lunes, 27 de septiembre de 2010

24 mil mujeres participan en Piloto de Promoción de Ahorro

Sus cuentas en el Banco de la Nación les abren las puertas al crédito
El 100% de beneficiarias de Juntos está bancarizado


El 100% de las beneficiarias del Programa Juntos está bancarizado y las cuentas de ahorro que tienen en el Banco de la Nación les abren las puertas al crédito, lo que nunca antes ocurrió.
Así lo resaltó el Presidente del Consejo Directivo del Programa Juntos, Ing. Iván Hidalgo Romero, quien manifestó que los emprendimientos de las madres de Juntos son innumerables y de alta calidad, a tal punto que un grupo de beneficiarias se está preparando para participar en una rueda de negocios que se realizará próximamente en Lima.
“Lo importante es rescatar que el ahorro brinda la oportunidad a las madres de realizar emprendimientos que son una vía para salir de la pobreza, de ahí la importancia de que todas las familias que ingresan al programa cuenten con su cuenta de ahorros, apuntó.
Hidalgo Romero, sostuvo que las mujeres beneficiarias de Juntos vienen recibiendo capacitación en temas financieros en el marco del Piloto de Promoción del Ahorro que lleva adelante con Agrorural, el Banco de la Nación, la Secretaría Técnica de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales y el Proyecto Capital en siete regiones del país y que comprende a más de 24 mil madres del programa.

El titular de Juntos comentó que muchas beneficiarias de Juntos se sentían cohibidas al ingresar al local del banco, pero con el paso de los años, el saber que tienen un ahorro las ha ido empoderando y volviéndolas más independientes porque sólo ellas pueden disponer del dinero que reciben del Programa como un incentivo para el cumplimiento de sus corresponsabilidades en Salud - Nutrición, Educación e Identidad.

INCLUSIÓN FINANCIERA Y PRODUCTIVA
Manifestó que en el marco de la política de inclusión financiera y productiva del Programa, alrededor de 300 familias integrantes del Programa Juntos han recibo microcréditos de una entidad financiera privada, que además las capacita en uso de tecnologías de bajo costo para el mejoramiento de sus cultivos.
Esta alianza se inició el año pasado y ya se pueden ver los resultados: pastos mejorados que crecen no sólo en época de lluvias, sino todo el año gracias al riego por aspersión, una técnica sencilla basada en el uso de reservorios de agua para utilizarla cuando no llueve.
Es el caso de Herminia Reyes, quien, junto con su esposo, Daniel Luján, ahora cultivan hasta 16 especies de hortalizas que han incluido en la alimentación diaria de su familia, sino que venden en los mercados cercanos, lo que les genera ingresos adicionales.

0 comentarios: