lunes, 20 de septiembre de 2010

RAFAEL QUEVEDO FLORES, MINISTRO DE AGRICULTURA

Por: Humberto M. Landeras Rodríguez
humbertolanderas@hotmail.com

Rafael Quevedo Flores, empresario liberteño, asumió el cargo de ministro de Estado en el despacho de Agricultura; hombre versado y exitoso en el campo, es considerado uno de los pioneros de la agro exportación en el Perú.
El desarrollo de este sector, se debe a varias razones: las reformas estructurales iniciadas en los años 90 permitió el ingreso de la empresa privada al campo, las inversiones se multiplicaron en la compra de tierras en irrigaciones en la costa siendo emblemático Chavimochic, que subastó más de 40 mil has en los valles de Chao, Virù y Moche.
Otro aliado, fue la incorporación de la tecnología de riego. En la década del 80, Rafael Quevedo Flores, gerente-propietario de la empresa El Rocío, trajo de Israel los primeros equipos de riego por goteo que instaló en su fundo San Vicente, en pleno desierto viruñero.
Después de experimentar con diversas variedades de espárrago, estableció un joint venture con la firma fabricante de los equipos, más tarde construye una planta de envasado cerca a Salaverry y comenzó la producción de espárrago blanco a escala con rendimientos de 20 toneladas/ha alcanzando picos de 40 tm/ha, empleando el riego por goteo.
Fue uno de los promotores de la agroindustria en Chavimochic. Como buen trujillano y de noble corazón en los años 1994, abrió las puertas de su fundo a empresarios nacionales y extranjeros que veían asombrados los altos rendimientos del espárrago con riego presurizado lo que permitió extender las áreas de producción
Tal como lo fue pionero del espárrago con riego a presión, lo es también con el cultivo de la palta en Chavimochic. En el 2003, con visión de empresario tuvo contacto con Reuben Hossfi, el mayor exportador de palta en el mundo que visitó sus fundos en Chao estableciendo luego dos modernas empresas, Avo Perú S.A.y Hass Perú S.A., las primeras y exitosas exportaciones desde el 2009 avizoran un potencial de venta extraordinario respaldado con la apertura comercial con EUA que no envidiará en muy corto plazo, el privilegio que goza el espárrago.
Rafael Quevedo, ingeniero agrónomo de profesión, se hace empresario en la década del 60, constituye su empresa avícola El Rocío, empezó criando dos mil aves al mes con dos empleados y hoy es uno de los mayores productores con millones de pollos anuales; en 1989 funda la empresa TAL S.A. difundiendo el cultivo de espárrago y maíz en el fundo San Vicente de 30 has.
Dinámico y divulgando el credo de trabajo, trabajo y más trabajo, siguió impulsando negocios en el campo pecuario con la crianza de ovinos de raza Black Belly (panza negra) oriundo del norte de Africa, el alimento era un lujo: broza y residuo de espárragos, los miles de ejemplares lo llevó a pensar en su diversificación en carne, peletería y producción de quesos que comercializan en casi doce presentaciones los supermercados del país, similar camino sigue la crianza de ganado vacuno con miles de ejemplares cerca de puerto Morín.

Entre las muchas aciertos del nuevo Ministro de Agricultura es cultivar la cultura de la sinergia entre las diferentes actividades desarrolladas, todo lo que produce el campo se emplea en un circulo que denomina virtuoso: la broza y el follaje como alimentos y cobertizos para sus aves y animales; la materia orgánica y nutrientes recursos valiosos ayudan a fertilizar la tierra para una agricultura altamente productiva que respeta el medio ambiente a través de uso de controladores biológicos que reduce el uso de pesticidas manteniendo un equilibrio ecológico en el suelo y en el entorno.
Amigo de todos, afable en el trato que dispensa por igual a presidentes, ministros, embajadores, como a sus obreros y técnicos en campo, vive orgulloso viendo crecer sus campos, transformando el desierto, haciéndolos productivos, actividades que generan decenas de miles de empleos permanentes en la división avícola, en sus plantas agroindustriales de Salaverry, Virù, Chao, Trujillo, Huancayo y pago de millones de soles en impuestos al fisco.
El Ing. Rafael Quevedo Flores asume un nuevo reto, conducir uno de los ministerios más complejos y dinámicos de la economía; la experiencia acumulada en casi medio siglo de vida empresarial servirá para impulsar el desarrollo de la agricultura en el país.

0 comentarios: