
Trujillo; La Libertad.- Manuel Rodríguez Romero, que postula al decanato del Colegio de Periodistas del Perú-Consejo Regional de La Libertad, esta dispuesto a asumir un nuevo reto, primero hacer realidad el ansiado salón auditorio para desarrollar seminarios y talleres de actualización y capacitación profesional en favor de los periodistas liberteños y para realizar actividades protocolares.
Dijo que cuando fue decano (1993-1995) cumplió con su promesa de terminar en base a solo gestiones la construcción de la sede institucional de la Urb. Miraflores, que fuera inaugurado en diciembre de 1994 con la asistencia en pleno de todas las autoridades civiles, políticas, religiosas y militares.
“Fue un reto terminar la obra que empezó con mucha dedicación el ex decano Eduardo Quiroz Sánchez (+). En mi gestión de entonces, que ya no gozó del uno por ciento del impuesto a la publicidad que percibía la Orden hasta diciembre de 1992, terminaron la obras con el apoyo de organismo de desarrollo y de la empresa privada”, explicó.
Este es un ejemplo de cómo los periodistas, si trabajamos unidos y en armonía, podemos hacer realidad lo que nos proponemos. Hoy, luego de 15 años, vuelvo a ofrecer mi esfuerzo y mi tiempo al servicio del Colegio de Periodistas. Con nuevos bríos e impulsos lograremos que nuestro gremio continúe por el sendero del desarrollo, expresó.
Pero además, para estar a tono con la modernidad instalaremos cabinas de Internet para el uso de los periodistas, estudiantes de periodismo y comunidad. La Biblioteca del Comunicador será otra de las prioridades de nuestra gestión. También una página web dentro de la cual se considera la Biblioteca Virtual del Comunicador Social
Señaló que su directorio no descuidará el cumplimiento del lema o slogan de nuestra lista: “Por la ética y la dignidad profesional” que encierra un gran mensaje. Para el efecto desarrollaremos acciones y estrategias para recuperar el rol del periodismo en nuestra sociedad, en la cual se están perdiendo los valores. En esta gesta los periodistas debemos ser ejemplo de conducta. Por lo tanto rechazaremos a los pseudo periodistas que socavan los cimientos de los principios y valores, manifestó.
Indicó que luchará para que los periodistas tengan un trato digno, acorde con la importancia de su profesión y volverá a instituir la distinción El Amauta del Periodismo a los colegas que hayan cumplido una brillante trayectoria y otras distinciones a quienes destaquen en el ejercicio profesional. La cultura del reconocimiento y la gratitud debe ser ejemplo para las nuevas generaciones, acotó..
En efecto y parafraseando al inmortal vate César Vallejo podemos decir que tenemos mucho por hacer, pero haremos lo indispensable y prioritario. Sin embargo no concretaremos ninguna obra si no participamos todos en la construcción de ellas. Por eso invocamos, en especial a los jóvenes periodistas, a que te unas a nosotros con tu voto primero y luego participando en nuestra gestión gremial, dijo finalmente Rodríguez Romero.
Además en la lista uno postulan periodistas en ejercicio y docentes universitarios Carlos González Moreno y William Prado Morales, primero y segundo vice decanos, y como delegado a la Asamblea Nacional el doctor Víctor Julio Ortecho Villena, miembro de la Organización Internacional de Periodistas (OIT).
0 comentarios:
Publicar un comentario