
Con más del 78% de celulares prepago registrados a la fecha quedan sólo 1.2 millones por registrar
Lima (ANDINA).- Ya se han registrado los usuarios de más de 5.6 millones teléfonos celulares prepago y sólo falta que los usuarios de 1.2 millones de estas líneas registren sus datos en las empresas proveedoras del servicio, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Esto significa que el registro está actualizado en un 78 por ciento considerando que en marzo pasado 6.8 millones de líneas móviles prepago no estaban registradas y las empresas operadoras desconocían quiénes eran sus propietarios.
Falta registrar un millón 81,298 líneas de Telefónica Móviles (Movistar), 145,260 líneas de América Móvil (Claro) y 2,559 líneas de Nextel.
“El Osiptel y las empresas operadoras han hecho un gran esfuerzo para completar este registro, cuya actualización será permanente. Con los datos correctos de los propietarios de las líneas móviles disminuiremos los riesgos que afronta la población cuando los delincuentes hacen mal uso de los teléfonos celulares”, dijo su gerente general, Alejandro Jiménez.
Entre el primero de setiembre y el 30 de noviembre los usuarios que no han cumplido con registrarse o subsanar sus datos sólo reciben llamadas y mensajes de texto y no pueden realizar llamadas, a excepción de las llamadas a los servicios de información y de emergencia.
Sin embargo, los usuarios que no están registrados están escuchando una locución en sus teléfonos recordándoles la obligación de registrarse o subsanar sus datos en las empresas operadoras.
En una etapa posterior, que comienza el primero de diciembre y que durará hasta el 28 de febrero del 2011, se suspenderá el servicio a aquellos usuarios que no hayan cumplido con registrarse.
Finalmente, el primero de marzo del 2011 se eliminará la línea de forma definitiva.
En el caso de los usuarios cuyo servicio ha sido suspendido, pero que ya cumplieron con registrar sus datos personales, las empresas operadoras están obligadas activar el servicio en un plazo máximo de 24 horas.
Las empresas operadoras tendrán un plazo de seis meses a partir de que se cumpla el plazo de la subsanación de la información en el registro, para verificar que los datos de sus abonados prepago coincidan con los que tiene el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Cada vez que los usuarios contraten la adquisición de un equipo móvil, chip o tarjetas SIM Card, las empresas operadoras deberán requerir los nombres completos de sus abonados, el número de su documento legal de identificación y su número telefónico.
0 comentarios:
Publicar un comentario