
La actividad contó con 120 participantes, quienes durante tres días aprendieron diversas técnicas de elaboración de distintas clases de pan, así como variedades de dulces y postres.
Edward Huamanchumo Fernández, director ejecutivo del PAS, resaltó la importancia del trabajo coordinado entre la empresa privada y el sector estatal, de manera que, conjuntamente, se pueda realizar diferentes actividades en la serranía liberteña para reducir los índices de pobreza.
“Estamos programando diversas actividades productivas en la provincia de manera que en los sectores de mayor pobreza se pueda iniciar talleres que a corto, mediano y largo plazo les garantice un apoyo económico a base de su propio esfuerzo”, culminó.
0 comentarios:
Publicar un comentario