Los representantes de las diversos servicios de salud públicos y privados de la Provincia de Virú donde laboran médicos, con una visión multisectorial y de cooperación mutua se reunieron para analizar temas inherentes al desempeño profesional médico en el marco de la coyuntura de la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal y ante la carencia de las instituciones que brindan educación médica por abordar temas inherentes a la capacitación médico legal; además de acuerdo a la legislación vigente, cualquier médico puede ser requerido para realizar la función pericial, especialmente en aquellos lugares donde no hay Médicos Legistas, por tal motivo de manera unánime se decidió organizar un curso descentralizado a nivel provincial, contando con el patrocinio del Colegio Médico del Perú, Colegio de Abogados de La Libertad y de las principales universidades de la región..
El Instituto de Medicina Legal (IML) tiene como uno de sus objetivos participar en la formación de Recursos Humanos especializados en pre-grado y pos-grado, asi como realizar investigaciones dentro del campo de las Ciencias Forenses, que garanticen una mejora continua de la especialidad y contribuya al desarrollo del país, siendo la DML I de Virú una institución que forma parte del IML, es por ello que se programo y ejecuto el curso exclusivo para médico que laboran en Virú y de esta manera logren adquirir nociones básicas de medicina legal y se consoliden esfuerzos con las instituciones representativas de la salud de la Provincia de Virú para brindar un servicio de calidad a los usuarios de los sistemas medico legales y judiciales.
El Dr. César Quito Santos, Médico Jefe de la DML I Virú, manifestó que el éxito alcanzado en este evento de capacitación descentralizado, el primero en su genero, permite consolidar lazos de amistad, solidaridad y cooperación mutua entre instituciones públicas, en el marco de alianzas estratégicas que buscan como objetivo final dar un mejor servicio de calidad a los usuarios de la provincia de Virú, que es la que registra la mayor tasa de crecimiento poblacional de la Región.
0 comentarios:
Publicar un comentario