Lima (ANDINA).- El Poder Ejecutivo publicó hoy la ley aprobada por el Congreso que faculta a los gobiernos regionales y locales a realizar gastos de inversión en materia de seguridad ciudadana.
La norma publicada en el boletín de Normas Legales en el diario oficial El Peruano, establece que las tareas de seguridad ciudadana serán de competencia compartida con las regiones.
Por ello tendrán la responsabilidad de formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar las políticas regionales en materia de defensa civil y seguridad ciudadana, en concordancia con la política general del gobierno.
Además, de dirigir el Sistema Regional de Defensa Civil y el Comité Regional de Seguridad Ciudadana y promover y apoyar la educación en seguridad vial y ciudadana.
También planear, programar, ejecutar y formular directivas, supervisar y evaluar las actividades de seguridad ciudadana regional, en concordancia con la política formulada por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) y el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
Los presidentes regionales y alcaldes tendrán la facultad de suscribir convenios con el Ministerio del Interior conjuntamente con la Policía Nacional a efectos de realizar gastos de inversión mediante donaciones o transferencias en cesión de uso.
Se precisa que no está comprendida dentro de la presente autorización la adquisición de armas de fuego, municiones y armas químicas o eléctricas.
La norma publicada en el boletín de Normas Legales en el diario oficial El Peruano, establece que las tareas de seguridad ciudadana serán de competencia compartida con las regiones.
Por ello tendrán la responsabilidad de formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar las políticas regionales en materia de defensa civil y seguridad ciudadana, en concordancia con la política general del gobierno.
Además, de dirigir el Sistema Regional de Defensa Civil y el Comité Regional de Seguridad Ciudadana y promover y apoyar la educación en seguridad vial y ciudadana.
También planear, programar, ejecutar y formular directivas, supervisar y evaluar las actividades de seguridad ciudadana regional, en concordancia con la política formulada por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) y el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
Los presidentes regionales y alcaldes tendrán la facultad de suscribir convenios con el Ministerio del Interior conjuntamente con la Policía Nacional a efectos de realizar gastos de inversión mediante donaciones o transferencias en cesión de uso.
Se precisa que no está comprendida dentro de la presente autorización la adquisición de armas de fuego, municiones y armas químicas o eléctricas.
0 comentarios:
Publicar un comentario