lunes, 15 de noviembre de 2010

MPT y PLANDET empiezan el plan de desarrollo concertado

Cinco problemas registrados en Trujillo

Trujillo, La Libertad.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida en los pobladores de nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo junto con la Gerencia del Plan de Desarrollo Territorial (PLANDET) empiezan el Plan de Desarrollo Concertado que enfrentará los grandes problemas que atraviesa Trujillo.
"El Plan incluye estrategias para atenuar o eliminar los actuales problemas pero, sobre todo, proyectará el crecimiento de nuestra ciudad para los próximos 10 años en cuanto a los temas ambientales, social, económico institucional y territorial", declaró el Gerente de PLANDET, Guillermo Malca Orbegozo.
Entre lo problemas que sufre nuestra ciudad se encuentran el aumento de la inseguridad ciudadana, que es la mayor preocupación de los trujillanos, aguas costeras permanentemente contaminadas, el creciente déficit de viviendas, el mínimo acceso a la información publica y la frágil competitividad económica de nuestras empresas.
"Estos problemas fueron expresados por aproximadamente 200 instituciones publicas, privadas y de la sociedad civil, reunidos en varios talleres por el equipo de profesionales encargados de diseñar el Plan de Desarrollo Concertado 2011-2021 de la Provincia de Trujillo (PDMPC)", detalló Malca.
En el 2009 se registraron 8,793 delitos, a razón de 733 por mes. De enero a agosto del 2010 la policía nacional registró 7,868 lo que da un promedio de 984 crímenes registrados al mes. En su mayoría delitos contra el patrimonio.

El diagnostico se viene realizando desde septiembre de este año, contando con un grupo de ingenieros y científicos sociales convocados por la MPT, que trabaja los mas graves problemas de Trujillo para obtener una plataforma consensuada sobre la que se construirán planes y proyectos de desarrollo e inversión.
Malca comentó que "en esta primera etapa de proceso de planificación concertada seguirá el diseño de la visión de la provincia hacia el bi-centenario de nuestra Independencia Nacional, terminando en enero del próximo año la elaboración de planes y proyectos aplicados a nuestra realidad, de manera que nos va permitir lanzar a Trujillo como una ciudad moderna, competitiva y sostenible para el año 2021".
Las Instituciones que participan en este Plan de Desarrollo se encuentran la Municipalidad Provincial de Trujillo, Gerencia Municipal, las Gerencias de Desarrollo Económico Local, Social y Urbano, el Gobierno Regional de la Libertad, Ministerio del Ambiente, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, Gerencia Regional de Trabajo, Municipalidad Distrital de Huanchaco, La Esperanza, Moche, la Cámara de Comercio, entre otros.
El próximo martes 16 se llevará a cabo el primer taller de validación de Metodología, en el cual, renombrados especialistas del medio y el equipo encargado del PDMPC expondrán públicamente el diagnóstico realizado en el Auditorio del Club Libertad, a partir de las 10 de la mañana.

0 comentarios: