jueves, 11 de noviembre de 2010

MPT y PLANDET empiezan sensibilización con empresas de transportes

Reunión clave para el terminal terrestre de Trujillo

Trujillo; La Libertad.- Con el objetivo de consolidar, reforzar e ir sensibilizando el Proyecto del Terminal Terrestre de nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo en conjunto con la Gerencia de PLANDET, convocaron a una reunión a empresas de transportes que prestan servicios de viajes interprovincial y regional,
“El proyecto se encuentra en etapa de sensibilización con los transportistas. No queremos llegar a imponer un terminal sino dar solución a los problemas de manera integral, tanto para los usuarios como para los empresarios de transporte de Trujillo”, declaró el Gerente Municipal, Luís Valdez Farías
La reunión se llevo a cabo en la sala de regidores de la MPT, donde representantes de las empresas Línea, Ittsa, Turismo Cascas, Eric el Rojo, entre otras, indicaron y propusieron mejoras en el proyecto.
Valdez explicó que “la idea es que todas las empresas de transportes se unan a este proyecto, de manera que formen parte de esta iniciativa desde su inicio”.
A su vez, el Gerente del Plan de Desarrollo Territorial (PLANDET), Guillermo Malca Orbegozo, comentó que, “los principales problemas que tienen las empresas de transportes interprovincial y regional son las congestiones vehiculares que se generan por la masiva llegada de los pasajeros, la ubicación de empresas que no están adecuadas como tal y la diversidad que tienen las personas al momento de adquirir un pasaje”.

Existen más de 50 empresas de transportes en Trujillo que ofrecen diversos servicios, desde las más grandes que viajan a todo el Perú, hasta las pequeñas que viajan a toda la región. Pero solo el 5 % de estas cuentan formalmente con licencia para embarque y desembarque de pasajeros.
“La inserción de las empresas al terminal terrestre, ayudará a combatir la informalidad de los mismos, de manera que las empresas cuenten con todos los tipos de licencias para un servicio de calidad y seguridad”, explicó Malca.
“Este trabajo no acaba hoy día, es un trabajo, como siempre he repetido, de largo aliento y esperemos que en las próximas semanas empecemos consolidando las ideas, consensuando y socializando más el proyecto”, indicó Valdez.
Se estima que para fines del próximo año el Terminal Terrestre de Trujillo empiece a funcionar, con un aproximado de 50 empresas de transportes interprovinciales y regionales

0 comentarios: