miércoles, 17 de noviembre de 2010

Peligran puestos en el sector exportador

Gremios preocupados por cambios en la legislación laboral que se cocinan en el Congreso. Unos 300 mil empleos se verían afectados.

(Perú 21).- Preocupados. Tres gremios empresariales criticaron ayer la intención del Congreso de derogar los beneficios del Decreto 22342 Ley de Promoción de las Exportaciones no Tradicionales y la Ley de Promoción del Sector Agrario.
La alerta fue activada por Comexperú que advirtió que el proyecto pondría en peligro cerca de 300 mil empleos e imposibilitaría que las empresas contraten, como lo hacen ahora, personal por plazos determinados y solo cuando hay pedidos de exportación.
¿QUIÉNES PIERDEN? Para Comexperú, este mecanismo perjudicaría a las empresas que hacen un buen uso del régimen laboral. Inclusive la ministra de Trabajo, Manuela García, adelantó que su despacho esperará hasta el debate en el Congreso para emitir una opinión, pero aseguró que el Gobierno “va a apostar siempre por la mayor generación de puestos de trabajo”.
Refirió que, en los próximos cuatro meses, fiscalizará unas 2,000 empresas agroexportadoras para corroborar que se cumple con la legislación laboral.
AFECTA COMPETITIVIDAD. Por su parte, el presidente de ADEX, Juan Varillas, comentó que la derogatoria sería un “error que marcaría un retroceso en la competitividad del comercio exterior”.

Varillas recordó que, en 2009, la crisis económica obligó a los compradores internacionales a realizar pedidos mensuales, por lo que los exportadores (especialmente del subsector confecciones) tuvieron que adecuarse lo mejor posible a la menor demanda, a la par de minimizar sus stocks.
“Invito al presidente de la Comisión de Trabajo del Congreso (Juan Pari de la bancada Nacionalista) a que demuestre técnicamente que esta modalidad de contrato no funciona y que hace daño”, expresó.
La Sociedad Nacional de Industrias alertó de cierta injerencia de la Central de Obreros de Navarra de España (región productora de espárragos) en los sindicatos peruanos. El proyecto, que ya está en el Pleno, tendría como base un informe que Navarra hizo llegar a la CGTP. “El sistema español ya eliminó el mes pasado 75 mil puestos por la rigidez del modelo laboral”, dijeron.

0 comentarios: