
Según el Manual del Peatón, el denunciante tendrá calidad de testigo del hecho y deberá consignarse en la papeleta la identificación del mismo. Los anteriores medios utilizados serán considerados como elementos probatorios y permitirán denunciar la supuesta infracción al tránsito.
Asimismo, esta denuncia deberá presentarse ante el efectivo policial que se encuentre en funciones dentro de las 48 horas a partir de la supuesta comisión de la infracción.
Tras verificarse la identificación del peatón infractor, el efectivo policial levantará la respectiva papeleta adjuntando el medio probatorio.
Como se recuerda, el próximo lunes 15 de noviembre se empezará a ejecutar la norma que multa hasta con 108 soles a aquellos peatones que transiten temeraria e imprudentemente por las calles.
Entre las principales faltas a sancionarse, está cruzar de manera intempestiva o temeraria una avenida, lo que será sancionado con 72 soles por tratarse de una falta grave. Para evitar la multa, los transeúntes deberán usar los puentes peatonales y las calzadas.
De igual manera, cruzar por delante de un vehículo detenido, no respetar el derecho de preferencia de los vehículos en emergencia o autos oficiales y alterar las señales de tránsito, tendrán la misma sanción económica.
Además, intentar detener un auto repentinamente, subir o bajar de los carros en movimiento, utilizar las señales de tránsito con fines publicitarios o por arrojar, depositar o abandonar objetos o sustancias que dificulten la circulación será sancionado con 27 soles.
Por otro lado, también se impondrán infracciones leves, que serán sancionadas con 18 soles, por ejemplo, por transitar cerca del sardinel o borde de la calzada, sujetarse de algún elemento de un vehículo en circulación o por subir o bajar por el lado izquierdo de un vehículo. (La República.pe / Con información de Andina)
0 comentarios:
Publicar un comentario