El Nobel de Literatura hizo estas reflexiones tras recibir el Premio a la Defensa de la Libertad de Expresión y de los Valores Humanos de manos del vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, en un acto celebrado en el Real Teatro de las Cortes de San Fernando (Cádiz, sur de España).
La entrega de este premio, el tercero que concede en sus 64 años de historia la Asamblea Internacional de Radiodifusión, coincidió con la celebración del doscientos aniversario de la aprobación del IX Decreto de Libertad de Imprenta, que las Cortes Extraordinarias de la Isla de León redactaron y promulgaron el 10 de noviembre de 1810 en este mismo escenario.
Una coincidencia que, según Vargas Llosa, multiplica la "gran significación" de este premio, con el que se lleva, según comentó, el "tremendo mandato" de continuar con la lucha por la libertad de expresión, una lucha en la que "sólo se pueden ganar batallas, no la guerra".
El escritor recordó que el mundo ha vivido en los últimos años "indudables progresos" en el respeto a la libertad de expresión, pero insistió en su preocupación por los "retrocesos" que se experimentan en este terreno en algunos países latinoamericanos.
Vargas Llosa se refirió especialmente a Cuba, donde desde "hace 50 años" este derecho no es respetado y no hay "indicio alguno", insistió, de que la situación vaya a cambiar, y a Venezuela, donde hay "ataques feroces" contra medios de comunicación y periodistas que resisten "el apagón definitivo" pese a las intimidaciones.
"No debemos ser tolerantes ni complacientes", subrayó, para destacar que los escritores "estamos obligados a situarnos a la vanguardia de la defensa de la libertad de expresión" y, en este sentido, se comprometió a hacer "todo cuanto esté" a su "alcance" para no defraudar en esta tarea.
El vicepresidente del Gobierno español definió a Vargas Llosa como "el escritor de la libertad", mientras que el presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión, Luis Pardo Sáenz, destacó que este premio reconoce la "coherencia y valentía" que ha caracterizado su trayectoria. (EFE)
0 comentarios:
Publicar un comentario