Arequipa, Piura, Trujillo y Junín lideran boom comercial. Sectores Comercio y Servicios siguen siendo los favoritos para emprendedores. (Perú 21).- Más oportunidades. La crisis financiera internacional no detuvo la formalización de empresas en el Perú. En los dos últimos años se crearon al menos 55 mil unidades, aseguró el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Javier Barreda.
Con ello, el total de empresas constituidas en el país hasta 2010 ya suma 215 mil. Se trata de negocios que facturan y pagan impuestos, y que emplean a más de 10 trabajadores.
“Ese nivel de empresas no se ha logrado en ninguna parte del mundo luego de la crisis mundial. La meta es llegar a 260 mil para el siguiente año”, subrayó Barreda. En octubre de 2008, cuando se desató la turbulencia financiera, existían solo 160 mil empresas en el país.
Se trata de nuevas actividades vinculadas, en la mayoría de casos, al comercio, servicios y exportación en donde se desempeñan micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, acotó. El mayor número de negocios se concentra en Arequipa, Trujillo, Piura y Junín, debido al boom comercial y exportador. El funcionario reconoció que existe una carencia de técnicos, sobre todo en Piura y en Arequipa, y comentó que aún faltan profundizar algunas medidas.
MAYOR CAPACITACIÓN. Por su parte, la ministra de Trabajo, Manuela García, refirió que en los últimos 19 meses se capacitó a 47 mil personas en el marco del programa Revalora Perú, iniciativa que busca promover empleo entre los afectados por la crisis mundial. En ese período, explicó, se recolocaron 10 mil personas en puestos de trabajo.
“Se está tratando de combatir la escasez de técnicos que existe, sobre todo, en todo el país”, dijo luego de una reunión con representantes de las universidades e instituciones aliadas a Revalora Perú.
También anunció que, en breve, se presentará una segunda etapa del programa que comprenderá la certificación de las competencias laborales. Para ese objetivo se está asignando un presupuesto de S/.10 millones.
0 comentarios:
Publicar un comentario