La Libertad.- Para mejorar la salud y calidad de vida de la población salpina, mediante un pacto territorial entre las autoridades locales, los sectores Salud y Educación, y el Centro de Promoción Social y Desarrollo del Norte (CPS-Desarrollo), el miércoles último, se realizó la primera reunión de la Agenda Transectorial de Salud del Distrito Salpo, en el auditorio de la municipalidad distrital de esa localidad.
La priorización de los problemas de salud en Salpo fue por elección democrática de todos los asistentes, quienes plantearon, en el siguiente orden, sus preocupaciones sanitarias: 1. Consumo de agua no segura, 2. Desnutrición, parasitosis y enfermedades diarreicas agudas en los niños, 3. Contaminación por presencia de basura en espacios abiertos e inadecuado manejo de letrinas. Estos temas deberán ser abordados con estrategias conjuntas y participación horizontal en reuniones subsiguientes de la Agenda Transectorial de Salud del Distrito Salpo.
La coordinadora del Área de Salud de CPS-Desarrollo, Rosa María Aguilar Aldana, expresó que la única manera de salir adelante es unir esfuerzos: Salud, Educación, municipios y todas las autoridades locales, de los caseríos y sectores. “Si no nos juntamos para mejorar la calidad de vida y lograr que ustedes tengan un bienestar, entonces no podemos hacer nada. Depende de ustedes vivir mejor”, subrayó, instando a la interacción de la población.
Por su parte, el gerente regional de Salud de la Libertad, Henry Reba
A la convocatoria, que estuvo a cargo del Alcalde Distrital de Salpo, Sigifredo Rojas Guevara, se sumaron para priorizar los problemas sanitarios territoriales: el Director Ejecutivo de la Red de Salud de Otuzco y Julcán, el equipo técnico de Promoción de la Salud (PROMSA) de la Gerencia Regional de Salud, el Gerente de la Micro Red de Salud de Agallpampa, el representante de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Otuzco, Policía Nacional del Perú de la jurisdicción de Salpo.
Asimismo: el Gerente del Comité Local de Administración de Salud de Salpo, el personal de los puestos de salud de Salpo y Bellavista, la responsable de PROMSA de la Red de Salud de Otuzco, el equipo de CPS-Desarrollo para el proyecto Gestión Participativa de Salud Comunitaria en el Distrito de Salpo, el Alcalde del centro poblado menor Bellavista, los regidores municipales de Salpo y Bellavista, las autoridades y líderes de los caseríos de Salpo y la representante, en Salpo, del Cuerpo de Paz -Perú.
Con ellos, se pactó la realización de la segunda reunión de la Agenda Transectorial para el miércoles 16 de febrero, a las 08.30 horas, en la misma localidad, nuevamente, con apoyo de la organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) CPS-Desarrollo y financiamiento de la fundación española Anesvad.
Leyenda de fotos:
Inicio de la Agenda Transectorial de Salud en Salpo.
0 comentarios:
Publicar un comentario