sábado, 5 de febrero de 2011

Aportes de campaña en las agrupaciones políticas

SN y la alianza de PPK gastaron el doble de lo que recolectaron. Fuerza 2011, Somos Perú, UPP y el Partido Humanista, no dieron información.

(Perú 21).- Hasta el momento, Perú Posible es la agrupación política que más dinero ha recibido por concepto de aportes de campaña: 2 millones 515 mil 659 soles en total, según el primer reporte de ingresos y gastos de campaña electoral presentado por los partidos a la ONPE.
Si a esta cifra se le suman los 13 mil 200 soles que declaró haber recibido Acción Popular, la Alianza Perú Posible aparece también como la coalición con los mayores ingresos.
El segundo lugar en el ránking de los que más lograron recolectar es para la Alianza por el Gran Cambio, la que, en conjunto, recibió 1 millón 189 mil 452 soles. Hay que señalar que lo que pusieron el PPC, Restauración Nacional y Alianza Para el Progreso sumó poco más de S/. 500 mil. El resto fueron aportes dirigidos directamente a la coalición.
¿DE DÓNDE SALE LA PLATA? En el caso de Solidaridad Nacional ocurre algo curioso. Ante la ONPE dice haber recibido S/.1 millón 170 mil 280 como aportes, lo que lo sitúa como el segundo partido con mayor éxito a la hora de pasar el sombrero. Sin embargo, al mismo tiempo, informa que ha gastado ya S/. 2 millones 538 mil 466, es decir, más del doble de lo que ha recibido.

El mismo fenómeno se registra en Alianza por el Gran Cambio, que recolectó S/. 1 millón 189 mil pero gastó S/. 2 millones 14 mil. El contraste más notorio aquí es el de Alianza por el Progreso, el partido de César Acuña, que declaró S/. 79 mil como aportes y, a la vez, más de 960 mil soles como gastos.
Gana Perú, el partido de Ollanta Humala, declaró S/. 1 millón 11 mil 815 como ingresos. En su caso, la mayoría provino de actividades de financiamiento proselitista; el resto fueron aportes individuales. En las otras agrupaciones políticas sucedió exactamente lo contrario: los mayores recursos llegaron de contribuciones independientes y muy poco –en el caso de Perú Posible y de Alianza por el Gran Cambio, nada– de actividades partidarias.
LOS OMISOS. Fuerza 2011 fue el único partido, de los cinco con mayores chances de ganar las elecciones, que no entregó a la ONPE su reporte de ingresos y gastos. El hecho llama la atención si se considera que Keiko Fujimori declaró hace poco que con una sola rifa recaudaron S/. 2 millones. Otros partidos que no presentaron su declaración fueron Somos Perú, el Partido Humanista y UPP.

0 comentarios: