
Directora de Trujillo di?
Hace algunos días los diferentes medios de comunicación realzaban la honestidad de un taxista, al devolver cierta cantidad de dinero que un turista había dejado en su carro. Este ejemplo de honestidad no es el único, ya habíamos tenido noticias de otros que cumplieron con su deber y su conciencia. En la misma línea, hace algunos pocos años una compatriota nuestra en España, encontró una fuerte cantidad de dinero, la entrego a las autoridades respectiva, al no haber sido reclamado el mismo, después de determinado tiempo, ella se benefició con varios miles de euros.
Esto nos demuestra que nuestra gente, tiene valores, tiene conciencia de lo que significa el respeto al prójimo y que el dinero no llega fácil, sino que es producto de trabajo y esfuerzo.
Nos llena de esperanza estas acciones porque sabemos que como nuestros honestos compañeros, en el Perú hay muchos más, que en silencio, discretamente, cumplen con sus responsabilidades, y nos llenan de esperanza porque ellos sabrán diferenciar (aunque no se lo crean algunos), cuales son los partidos, organizaciones, frentes y sancochados, que a través de un programa técnico y con responsabilidad social, van a poder gestionar el país. Y también quienes serán los candidatos al parlamento que representen verdaderamente a sus regiones y no a su ego por decir lo menos.
Estamos cansados, nos agrede tanta bajeza, componendas y negocios de los políticos (aunque no son todos), tanto los ya trajinados, como los que están tentando por una curul. ¿No conocen al pueblo peruano? ¿Creen que con actitudes prepotentes van a ganar adeptos?. El circo que montan en las campañas es realmente patético, ahora se les ha dado por bailar y traer a los conjuntos de moda. A los peruanos nos gusta el baile y la música, pero es parte de una diversión sana, el que monten estos espectáculos para atraer gente a sus mítines es lo ridículo. La gente podrá ir y vacilarse con el grupo cinco, los hermanos Yaipen, Tongo, o el ahora cuestionado Pepe Vázquez. Esto, por suerte, no garantiza el voto.
Si realmente respetan a los ciudadanos, que presenten propuestas concretas, viables, serias. Recuerden que los congresistas son nuestros “representantes”, por lo tanto se deben al pueblo que los eligió y que paga sus salarios a través de nuestros impuestos. Nada más señores, congresistas, ustedes son elegidos para representarnos, vigilar que se respete los intereses de sus respectivas regiones, sobretodo lo relacionado al medio ambiente, la calidad de vida, la salud y una buena educación. Para lo cual tienen que elaborar leyes que respondan a las necesidades e intereses regionales, de toda la comunidad, no de determinado grupo empresarial, o transnacional. Libre mercado si, pero este no es la panacea, libre mercado con normas claras que beneficien tanto a los inversionistas como al estado peruano y por ende a las comunidades y regiones.
Estamos a pocos días de las elecciones, estamos viviendo la efervescencia de la campaña electoral, pero nosotros sabemos muy bien que debemos tener “los pies en la tierra y la mirada en las estrellas”
0 comentarios:
Publicar un comentario