
Hace ya algún tiempo el Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI viene exhibiendo en su portal de internet, un mapa distrital de Guadalupe que presenta gruesos errores! Se encuentra fuera de la legalidad y atenta contra integridad de nuestro distrito y aun cuando esta información del INEI no es utilizada con fines limítrofes, puede confundir y crear una realidad ficticia que en su momento podría afectar de manera bastante negativa el desarrollo distrital y por ende también el sustento de nuestras generaciones futuras. Y como para muestra basta un botón; recientemente, a inicios del 2011 se ha hecho presente en nuestra provincia de Pacasmayo, un grupo de inversionistas extranjeros denominado Walsh Perú, quienes llegaron y extendieron invitaciones a las diferentes autoridades municipales, tanto distritales como provinciales, convocando a reuniones taller con la intención de informar sobre los proyectos que tienen en agenda, principalmente uno que tiene categoría de mega proyecto y que incluye la exploración y futura explotación de petróleo en nuestro litoral.
Una sorpresa bastante desagradable fue la que tuvieron las autoridades ediles guadalupanas al enterarse que el grupo inversionista en mención, no había tenido en cuenta a Guadalupe al emitir sus invitaciones, por lo tanto todo estos talleres se venían suscitando ya desde la primera semana de Enero a espaldas de nuestro distrito. Fue prácticamente por casualidad como es que una guadalupana se llega a enterar de tan lamentable omisión, quien inmediatamente contactó al relacionista publico de dicha entidad y procedió a efectuar el respectivo reclamo y solicito su inclusión.
La situación se torna aún más frustrante cuando al indagar el porqué de tan infame exclusión, recibimos como justificación por parte del grupo Walsh Perú, un mapa proveído por el INEI en el cual se muestra que Guadalupe distrito no posee ninguna zona costera, lo cual es terriblemente falso!
El mapa que INEI publica cercena por lo menos una área costera de arriba de los 300kms cuadrados, incluyendo en esta área, centros poblados, asentamientos humanos, tierras de cultivo, excelsas playas, así como también importantes monumentos arqueológicos que por siglos han formado parte de la riquísima cultura e historia guadalupana, como es el caso de Pakatnamu.
Los rumores, indican pensar que en dicha zona costera existiría un importante yacimiento de petróleo y posiblemente también de gas natural. (LOTE Z-46) lo cual generaría un considerable y muy beneficioso ingreso para el desarrollo de nuestro distrito en forma de canon minero. Y siendo este mapa referencial los inversionistas de este proyecto como Walsh Perú, recogiendo estos datos del INEI, no habían considerado en sus capacitaciones a gente de Guadalupe teniendo dentro de nuestro territorio amplio territorio de litoral costero.
Y aun cuando Walsh Perú ha hecho notable su pesar para con nuestro distrito y después de ofrecer las respectivas disculpas, solamente se extendió la invitación a tres miembros guadalupanos, lo cual no tiene ningún sentido tratándose de que Guadalupe posee la mayor población dentro de toda la provincia de Pacasmayo.
Existe un acta que fue elaborada en 1985, como resultado de una ardua labor por parte de ambos distritos vecinos, Guadalupe y Pueblo Nuevo que en ese entonces llegaron a concordar y a delimitar nuestras fronteras comunes. Dicha acta fue firmada tanto por los miembros de las comisiones y equipos técnicos formados con dicho propósito así como también por las respectivas autoridades y personalidades notables de ambos distritos. Dicha acta ha sido recientemente ratificada por la Presidencia del Concejo de Ministros (PCM)
Por esta y muchas otras razones, nos corresponde como guadalupanos y hombres justos, salir en defensa de lo que por ley, tradición e historia siempre nos ha pertenecido.
Por todo lo antes expuesto: guadalupanos y amigos de nuestro distrito, apoyen nuestra justa causa!
Solicitamos la remoción inmediata de ese mapa distrital por encontrarse seriamente incorrecto.
Pacasmayinos en general, nuestra provincia esta siendo afectada y el primer paso para preservar lo que es nuestro es lograr la remoción de ese mapa de los archivos del INEI.
distribuye esta pagina entre tus amigos, evitemos que esta injusticia llegue a mayores, sabemos que existen intereses y ambiciones de por medio, sabemos que distritos vecinos inescrupulosos vienen actuando sistemáticamente para arrebatarnos nuestro territorio.
Permanezcamos alerta y sobre todo siempre unidos!
0 comentarios:
Publicar un comentario