Después de una serie de campañas de documentación, las beneficiarias de Juntos han entendido de la importancia que representa para sus menores hijos poseer su DNI, para llevarlos a los centros de salud, matricularlos en las instituciones educativas y acceder a diferentes servicios sociales.
Las campañas se vienen realizando durante todo el año, en los 42 distritos de intervención del Programa Juntos, de acuerdo a un cronograma establecido entre la Reniec y Juntos.
El Jefe Regional de Juntos – La Libertad, Cesar Vega Meléndez, señaló que vienen desplazando personal de Reniec y Juntos para la instalación de oficinas itinerantes para la atención de los menores, en zonas rurales a fin de inscribir a la mayor cantidad de niños y adolescentes indocumentados.
Refirió que los servicios para los infantes es totalmente gratuito, incluye la toma de la fotografía, y los padres de familia pueden acudir con sus menores hijos a las oficinas itinerantes de Reniec, portando la partida de nacimiento del niño.
Se ha fijado en el presente año una meta de registrar a 104,690 menores de edad, cifra que se espera lograr con la atención de la sumatoria de todos los lugares de intervención del Programa Social Juntos.
0 comentarios:
Publicar un comentario