
En este contexto, el representante de esta casa superior de estudios dio a conocer algunos ejemplos de empresas exitosas que apuestan por buenas prácticas respecto a este campo.
“Hoy en día son muy pocas las empresas que apuestan e invierten en estrategias de comunicaciones, pues no tienen un conocimiento claro de los beneficios que les podrían generar, además del reconocimiento que lograrían a nivel nacional”, explicó.
Asimismo, hizo un llamado a las empresas que ya están desarrollando este tipo de mecanismo en sus organizaciones, a fin de que participen en la Novena Edición de los Premios Anda, en su categoría Marketing Regional.
“Ésta es una gran oportunidad para que las empresas locales participen de un evento nacional y de trayectoria donde se reconocen las buenas prácticas respecto a planificación comunicacional. Por ello, insto a las entidades a presentar sus propuestas para esta nueva edición”, agregó.
Finalmente, Alvarado Rosillo refirió que esta categoría busca reconocer y difundir las contribuciones destacadas de las regiones en pro del desarrollo de la industria de la comunicación comercial mediante la convocatoria y realización de un concurso público que permita resaltar, incentivar y premiar las estrategias más efectivas y transcendentes en la industria.
0 comentarios:
Publicar un comentario