miércoles, 13 de abril de 2011

Alumna de la UPN logra doble titulación en Universidad de Viña del Mar

Trujillo, La Libertad.- Si bien, la globalización es un proceso que nos ha permitido consolidarnos en campos estratégicos como el comercial (exportación e importación), es importante destacar que no es el único. Prueba de ello, es que existen otros ámbitos –como el educativo− que nos brindan la posibilidad de desarrollar competencias que, en nuestro país, aún no están del todo garantizadas.
Esto lo entendió muy bien Ericka Chavez Hernandez, quien apostó por la opción de una doble titulación en la Universidad de Viña del Mar de Chile (en su especialidad de Ingeniería Industrial), gracias a un convenio que mantiene ésta con la Universidad Privada del Norte (UPN).
“Cuando un profesor nos hizo la propuestas (a mí y a un grupo más de estudiantes), nos surgieron muchas dudas, pues a nadie se le pasó por la mente estudiar fuera del país. Sin embargo, en la Universidad nos alentaron porque consideraron que reuníamos los requisitos como para acoplarnos a este sistema de doble titulación. Si bien, era un grupo piloto (con el que se vería si funcionaba o no el sistema), las probabilidades de lograr nuestro cometido eran mayores. Por eso, aceptamos el reto”, comenta.

Fue así, según manifiesta, que ella y un grupo de estudiantes de esta especialidad, partieron rumbo a Chile en marzo de 2007. Para julio del mismo año, estos regresaron, con el respaldo de haber sido un grupo consolidado y con uno de los mejores promedios. De este modo, se asienta aún más la idea de que continúen con el sistema de doble titulación.
“Al retornar al país, muchos de nosotros dudábamos si continuar con el programa o no. Es así como, de los cinco que empezamos, solo quedé yo –después de cursar dos años en UPN− para continuar con mis estudios en el sur. Me dieron la posibilidad de tener media beca y, gracias a ello, pude concluir con mis estudios de manera satisfactoria. Hoy, después de casi 7 años de estudios (entre Perú y Chile), he alcanzado el grado de Ing. Civil – Industrial”, agrega.
Por su parte, esta trujillana de solo 23 años comenta que todo este proceso de doble titulación le ha representado un cambio total en su vida, pues ya lleva más de 2 años viviendo en Chile y espera, en un plazo no muy lejano, conseguir trabajo en alguna de las empresas grandes de este país.
“Una decisión te cambia la vida. Y eso pasó conmigo. La UPN ha sido fundamental en todo este proceso, pues fue quien me alentó y me dio la confianza necesaria para seguir adelante. Creo que ese es el rol bajo el cual deben trabajar todas las demás, pues no solo es enseñar, sino crear oportunidades”, concluye.

0 comentarios: