
Medida regirá desde mayo, cuando la SBS emita nueva norma para evitar cobros indebidos. Se detectó publicidad engañosa en Ripley y Saga.
(Perú 21).- Pese a que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la eliminación de 11 cobros indebidos realizados por las entidades del sistema financiero bajo la modalidad de comisiones –directiva que entró en vigencia en abril del año pasado–, las empresas del sector implementaron nuevos cargos que sorprendieron a los consumidores.
Giovanna Prialé, gerente de Productos y Servicios al Usuario de la citada entidad, comentó que se han detectado seis nuevas comisiones prohibidas, tras un trabajo de supervisión que incluyó la visita a 800 agencias de diversas compañías a nivel nacional.
¡NO LAS PAGUE! “Constantemente se está supervisando al sistema y las cargos que se han detectado se eliminarán como producto de una actualización del reglamento de la Ley de Transparencia y una adecuación al Código de Protección al Consumidor”, anotó la funcionaria.
Para ello, han elaborado un proyecto de norma, que se encuentra en etapa final de consulta. Culminado ese proceso, la SBS recogerá las opiniones recibidas y, tras valorar su aporte a la nueva directiva, esta podría entrar en vigencia en mayo, estimó.
TOME NOTA. Han sido eliminados los siguientes cargos: comisión por todo pago anticipado, comisión por gestión de cobranza adicionales al cobro de intereses moratorios y cargos por la emisión y entrega de la primera constancia de no adeudo por la cancelación de un crédito.
Asimismo, las entidades ya no podrán cobrar comisión por la remisión de los fondos al Fondo de Seguro de Depósitos ni cargos por retiro de dinero en plazas de la misma empresa ni comisiones por membresía.
Adicionalmente, comentó que la SBS detectó, el año pasado, la emisión de publicidad engañosa por parte de las tiendas por departamentos Saga y Ripley respecto de la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) de sus tarjetas de crédito. La sanción, según indicó, ahora está en manos de Indecopi, entidad a la que entregaron un informe sobre el caso en agosto pasado.
(Perú 21).- Pese a que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la eliminación de 11 cobros indebidos realizados por las entidades del sistema financiero bajo la modalidad de comisiones –directiva que entró en vigencia en abril del año pasado–, las empresas del sector implementaron nuevos cargos que sorprendieron a los consumidores.
Giovanna Prialé, gerente de Productos y Servicios al Usuario de la citada entidad, comentó que se han detectado seis nuevas comisiones prohibidas, tras un trabajo de supervisión que incluyó la visita a 800 agencias de diversas compañías a nivel nacional.
¡NO LAS PAGUE! “Constantemente se está supervisando al sistema y las cargos que se han detectado se eliminarán como producto de una actualización del reglamento de la Ley de Transparencia y una adecuación al Código de Protección al Consumidor”, anotó la funcionaria.
Para ello, han elaborado un proyecto de norma, que se encuentra en etapa final de consulta. Culminado ese proceso, la SBS recogerá las opiniones recibidas y, tras valorar su aporte a la nueva directiva, esta podría entrar en vigencia en mayo, estimó.
TOME NOTA. Han sido eliminados los siguientes cargos: comisión por todo pago anticipado, comisión por gestión de cobranza adicionales al cobro de intereses moratorios y cargos por la emisión y entrega de la primera constancia de no adeudo por la cancelación de un crédito.
Asimismo, las entidades ya no podrán cobrar comisión por la remisión de los fondos al Fondo de Seguro de Depósitos ni cargos por retiro de dinero en plazas de la misma empresa ni comisiones por membresía.
Adicionalmente, comentó que la SBS detectó, el año pasado, la emisión de publicidad engañosa por parte de las tiendas por departamentos Saga y Ripley respecto de la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) de sus tarjetas de crédito. La sanción, según indicó, ahora está en manos de Indecopi, entidad a la que entregaron un informe sobre el caso en agosto pasado.
0 comentarios:
Publicar un comentario