
Vuelve intangibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios a partir del primer día de dicho mes.
(Perú 21).- Menos del 10% de los trabajadores podrán retirar su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a partir del 1 de mayo cuando se retorne a la intangibilidad de este beneficio, ya que son los únicos que tienen seis sueldos acumulados en su cuenta, señaló Germán Lora, abogado del estudio Payet Rey Cauvi Abogados.
Indicó que la CTS es un beneficio social de previsión de las contingencias que origina el cese en el trabajo; es decir, una especie de seguro de desempleo. “Sin embargo, en los últimos años dicho beneficio ha sido utilizado por los trabajadores para atender necesidades cotidianas”, manifestó.
De esta manera, a partir de mayo de 2011 y hasta la extinción del vínculo laboral, los trabajadores que tengan seis sueldos acumulados en su cuenta CTS podrán disponer de hasta el 70% del excedente. Los que tengan menos no podrán hacer retiros.
(Perú 21).- Menos del 10% de los trabajadores podrán retirar su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a partir del 1 de mayo cuando se retorne a la intangibilidad de este beneficio, ya que son los únicos que tienen seis sueldos acumulados en su cuenta, señaló Germán Lora, abogado del estudio Payet Rey Cauvi Abogados.
Indicó que la CTS es un beneficio social de previsión de las contingencias que origina el cese en el trabajo; es decir, una especie de seguro de desempleo. “Sin embargo, en los últimos años dicho beneficio ha sido utilizado por los trabajadores para atender necesidades cotidianas”, manifestó.
De esta manera, a partir de mayo de 2011 y hasta la extinción del vínculo laboral, los trabajadores que tengan seis sueldos acumulados en su cuenta CTS podrán disponer de hasta el 70% del excedente. Los que tengan menos no podrán hacer retiros.
0 comentarios:
Publicar un comentario