
• Se trata del JNE, ONPE, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú
Trujillo, La Libertad.- Cuatro instituciones públicas de Trujillo acordaron tomar una serie de acciones destinadas a garantizar el orden, la tranquilidad y la seguridad en el departamento de La Libertad durante las elecciones generales del próximo domingo 10 de abril.
Los acuerdos se adoptaron en una reunión que se realizó con la participación de representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en La Libertad, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP).
Tras varias horas de deliberaciones, las instituciones participantes acordaron que el Jurado Electoral Especial de Trujillo y la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) coordinen con el jefe de la III Dirección Territorial de Policía (Dirtepol Trujillo) las acciones de seguridad pertinentes para el normal desenvolvimiento del proceso electoral.
Por su parte, los fiscales de prevención del delito garantizaron su participación en los operativos de “Ley seca” y de retiro de propaganda electoral en los alrededores de los centros de votación.
Las entidades públicas también establecieron que sólo se permitirá el retiro de los miembros de mesa de sufragio antes de las 16:00 horas, en caso de extrema urgencia y previa autorización de los representantes de la ODPE y JEE.
Asimismo, concordaron en que se permitirá el ingreso ordenado de los periodistas a los centros de votación, siendo controlados por el Primer Jurado Electoral Especial de Trujillo y la Primera ODPE.
La reunión se desarrolló en la sede del Ministerio Público con asistencia de Ronald Saavedra Guzmán y Haydé Montalvo Bonilla, presidentes del Primer y Segundo JEE de Trujillo, respectivamente, así como del general de la III Dirtepol, Oswaldo Alfaro Lagos, y la fiscal superior Gladys María Ramos Urquizo, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad.
También participaron los jefes de la Primera y Segunda ODPE, Angela Quispe Medina y John Araníbar Gutiérrez, respectivamente.
Trujillo, La Libertad.- Cuatro instituciones públicas de Trujillo acordaron tomar una serie de acciones destinadas a garantizar el orden, la tranquilidad y la seguridad en el departamento de La Libertad durante las elecciones generales del próximo domingo 10 de abril.
Los acuerdos se adoptaron en una reunión que se realizó con la participación de representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en La Libertad, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP).
Tras varias horas de deliberaciones, las instituciones participantes acordaron que el Jurado Electoral Especial de Trujillo y la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) coordinen con el jefe de la III Dirección Territorial de Policía (Dirtepol Trujillo) las acciones de seguridad pertinentes para el normal desenvolvimiento del proceso electoral.
Por su parte, los fiscales de prevención del delito garantizaron su participación en los operativos de “Ley seca” y de retiro de propaganda electoral en los alrededores de los centros de votación.
Las entidades públicas también establecieron que sólo se permitirá el retiro de los miembros de mesa de sufragio antes de las 16:00 horas, en caso de extrema urgencia y previa autorización de los representantes de la ODPE y JEE.
Asimismo, concordaron en que se permitirá el ingreso ordenado de los periodistas a los centros de votación, siendo controlados por el Primer Jurado Electoral Especial de Trujillo y la Primera ODPE.
La reunión se desarrolló en la sede del Ministerio Público con asistencia de Ronald Saavedra Guzmán y Haydé Montalvo Bonilla, presidentes del Primer y Segundo JEE de Trujillo, respectivamente, así como del general de la III Dirtepol, Oswaldo Alfaro Lagos, y la fiscal superior Gladys María Ramos Urquizo, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad.
También participaron los jefes de la Primera y Segunda ODPE, Angela Quispe Medina y John Araníbar Gutiérrez, respectivamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario