martes, 12 de abril de 2011

Espacios multisectoriales lanzaron la campaña “La Salud es un derecho de todas y todos”

Se ponen de pie por la salud

La Libertad.- Ante la importancia de que la población reconozca sus derechos en salud; actores sociales y espacios de la Región La Libertad, como la Mesa de Concertación de Lucha contra La Pobreza, el ForoSalud, IFMSA UPAO y la Red Regional de Promotoras (es) de Salud La Libertad lanzaron en conferencia de prensa la campaña de sensibilización “La Salud es un Derecho de Todas y Todos”, en el marco del Día Mundial de la Salud (07 de abril).
La Coordinadora Regional de La Mesa de Concertación para la Lucha contra La Pobreza, Mercedes Eusebio, destacó la alianza conformada a fin de visibilizar la problemática en salud en La Libertad ante las autoridades locales y regionales.
“El derecho a la salud no se limita al derecho a estar sano, sino debe ser tratada como un derecho inherente al ser humano que debe obligar a los gobiernos a generar condiciones en las cuales todos y todas, sin distinción alguna puedan vivir lo más saludablemente posible; estas condiciones comprenden la disponibilidad garantizada de servicios de salud de manera integral, con calidad y calidez, condiciones de trabajo saludables, vivienda adecuada y alimentos nutritivos”, manifestó la Coordinadora Regional del Foro Salud La Libertad, Yaneth Espinoza.
Así mismo, la agrupación de estudiantes de medicina IFMSA UPAO, representada por su presidente, William Seminario Girón, manifestó que como interno de Medicina observa la necesidad de que todas y todos podamos tener acceso a la salud de manera integral y que los derechos de los usuarios o pacientes, en su mayoría los de condición humilde, no sean vulnerados.

Por su parte la Presidente de la Red Regional de Promotoras (es) de La Libertad, Dalila Navarro Chocano, destacó la importancia de la participación de la sociedad civil organizada en la promoción y prevención de la salud.
Estos espacios multisectoriales invitaron a la población en general a participar de la movilización social – pasacalle que se realizará este 14 de abril, cuyo punto de concentración será en el Paseo de las Letras (frente al Colegio Raimondi) a las 9:00 am, en donde se espera la participación de colegios profesionales, universitarios, centros educativos y población en general.
La campaña de sensibilización se enmarca, también, en el Plan de Comunicación 2010 – 2011, ejecutado coordinadamente por las ONGDs IDIPS y CPS - Desarrollo, con el financiamiento de la fundación española ANESVAD.

0 comentarios: