jueves, 28 de abril de 2011

Intensifican operativos para reordenar Mercado Palermo

Decomisaron mercadería que había en la vía pública

Trujillo, La Libertad.- Los operativos inopinados en los alrededores del Mercado Zonal Palermo o ex Mayorista se siguen realizando luego de la campaña de limpieza y reordenamiento de comerciantes ambulantes hecho hace algunos días. Esta vez se intervino a los informales que desobedecieron el acuerdo de no invadir la zona restringida para la venta en la vía pública.
La astucia de algunos informales los llevó a pintar nuevos trazos en la pista, excediendo los límites permitidos; sin embargo la autoridad edil erradicó y corrigió rápidamente la medida tomada por quienes desacataron el acuerdo.
“Lo que buscamos es que los ambulantes respeten las zonas delimitadas temporalmente en el acuerdo que se llegó con la MPT, asimismo mejorar el orden y transitabilidad de los ciudadanos y transportistas que circulan por estas calles”, dijo el Subgerente de Desarrollo Empresarial de la MPT, Luis Verdi Avila.
El operativo se realizó en las calles Sabogal, Sinchi Roca, Gálvez, Vallejo y en José avenida Eguren y contó con la presencia de los fiscalizadores de la subgerencia de Desarrollo Empresarial y de agentes de seguridad ciudadana, quienes prestaron su valioso apoyo para el éxito de la jornada.

La mercadería decomisada ayer fue 4 vitrinas de madera, 12 plataformas para mesas, 6 sillas, 4 mesas, entre otros productos que invadían la vía pública.
Al respecto, la mayoría de comerciantes del sector estuvieron de acuerdo con la labor de ordenamiento de la comuna edil, “Es muy importante que el municipio realice este tipo de operativos, solo así trabajaremos de manera más ordenada y habrá libre tránsito” dijo la comerciante informal Edelmira Rodríguez Vásquez.
El funcionario edil informó también que este tipo de inspecciones también se realizará durante las noches, comprobando que la campaña de limpieza y reordenamiento hecha hace algunos días tenga mejores resultados. “La mayoría de comerciantes están acatando el acuerdo de no dejar sus mercaderías y productos en la vía pública en horas de la noche, pero aún hay algunas personas reacias”, dijo.
Cabe destacar que esta medida fue optada por motivos de seguridad para los vendedores y para facilitar la labor de limpieza que realiza diariamente el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) en horas de la madrugada.

CAMPAÑA EN MERCADO UNIÓN:
Según el cronograma de actividades de la subgerencia de Desarrollo Empresarial, se ha programado para la última semana de mayo, la realización de otra campaña de limpieza y reordenamiento de comerciantes informales, esta vez en el Mercado Unión, otro lugar que presenta mucho comercio informal.

0 comentarios: