Trujillo, La Libertad.- Una singular colección pictórica cajamarquina denominada “ALMA ANDINA” se inaugura este viernes en el Centro Cultural de la Fundación del Banco de la Nación - Trujillo.
Las obras antes mencionadas pertenecen al distinguido pintor cajamarquino Ramón Bazán, quien tiene como mentor y dilecto amigo al maestro Andrés Zevallos de la Puente.
La temática de las pinturas muestra el hermoso paisaje andino, pero con una técnica muy depurada rompiendo cánones de la tradicional pintura indigenista.
Esta colección pictórica está conformada por veinte obras y están instaladas en dos salas del Centro Cultural del Banco de la Nación.
El evento se ofrece en homenaje al centenario de José María Arguedas. En la Sala tres del Centro Cultural se exhibirá gráficos y textos de este antropólogo, escritor indigenista, investigador y promotor de la cultura.
Samuel Hooker, Director del Centro Cultural -Trujillo y representante de la Fundación del Banco de la Nación en nuestra ciudad, considera que está actividad une el pincel cajamarquino de Ramón Bazán y la pluma del andahuaylino José María Arguedas, pues ambos demuestran con sus obras un profundo amor por el Perú andino.
Como parte del programa se presentará el musicólogo e intérprete cajamarquino Oscar Pajares Ruiz, quien con el tradicional clarín y acompañamiento musical, interpretará bellas melodías.
Esta actividad se inaugura este viernes 15 a las 8pm en el Centro Cultural de la Fundación del Banco de la Nación- Trujillo, ubicado en Jirón Orbegoso 652. Ceremonia a la cual asistirán connotadas personalidades procedentes de Cajamarca quienes desean acompañar al artista Ramón Bazán. En su primera presentación en nuestra ciudad.
Las obras antes mencionadas pertenecen al distinguido pintor cajamarquino Ramón Bazán, quien tiene como mentor y dilecto amigo al maestro Andrés Zevallos de la Puente.
La temática de las pinturas muestra el hermoso paisaje andino, pero con una técnica muy depurada rompiendo cánones de la tradicional pintura indigenista.
Esta colección pictórica está conformada por veinte obras y están instaladas en dos salas del Centro Cultural del Banco de la Nación.
El evento se ofrece en homenaje al centenario de José María Arguedas. En la Sala tres del Centro Cultural se exhibirá gráficos y textos de este antropólogo, escritor indigenista, investigador y promotor de la cultura.
Samuel Hooker, Director del Centro Cultural -Trujillo y representante de la Fundación del Banco de la Nación en nuestra ciudad, considera que está actividad une el pincel cajamarquino de Ramón Bazán y la pluma del andahuaylino José María Arguedas, pues ambos demuestran con sus obras un profundo amor por el Perú andino.
Como parte del programa se presentará el musicólogo e intérprete cajamarquino Oscar Pajares Ruiz, quien con el tradicional clarín y acompañamiento musical, interpretará bellas melodías.
Esta actividad se inaugura este viernes 15 a las 8pm en el Centro Cultural de la Fundación del Banco de la Nación- Trujillo, ubicado en Jirón Orbegoso 652. Ceremonia a la cual asistirán connotadas personalidades procedentes de Cajamarca quienes desean acompañar al artista Ramón Bazán. En su primera presentación en nuestra ciudad.
0 comentarios:
Publicar un comentario