miércoles, 13 de abril de 2011

Realizan inspección de mineras informales en Agallpampa

Consejero Regional Mayer Haro, visitó poblaciones afectadas por relaves mineros

La Libertad.- El consejero regional por la provincia de Otuzco, Mayer Haro Rafael, llegó hasta el caserío de San Vicente distrito de Agallpampa, con un grupo de funcionarios y técnicos del Gobierno Regional para verificar In Situ, la problemática que viene generando la empresa minera “Al Otro Lado” que, al parecer estaría operando sin ningún tipo de autorización y estaría afectando el agua, tierras de cultivo y caminos de esta y otras zonas de la provincia.
Como se acordó el jueves en una reunión de trabajo, la inspección ocular estuvo a cargo del Gerente Regional de Energía y Minas, Dr. Geanmarco Quezada, así como del Gerente Regional de Gestión Ambiental, Dr. Enrique Recalde Gracey y demás técnicos especialistas.
La jornada empezó desde tempranas horas donde se pudo constatar que la empresa minera viene trabajando de manera informal, ya que solo cuenta con el titulo de concesión más no de Certificación de Impacto Ambiental.
Sin embargo, los mismos trabajadores de la minera dieron fé, que esta empresa viene explorando y extrayendo mineral hace mas de dos años, con lo que los técnicos levantaron actas para emitir posteriormente un informe de esta inspección ocular.

Al mismo tiempo, la población afectada informó que la caída de relaves al río Chota, viene provocando el deterioro de la única fuente de ingresos de las comunidades campesinas situadas en estas cuencas.
Mayer Haro, informó que para el próximo 20 de abril, se viene organizando un taller de concientización donde la población podrá conocer que es la minería, si es favorable o no y en que los beneficia, “Lo que hemos venido a inspeccionar, no hace más que comprobar que la actividad minera mal regulada e inadecuadamente fiscalizada se convierte en una amenaza para el bienestar de la población al alterar el normal equilibrio ambiental”, afirmó.
Por su parte el Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, indicó que después de esta inspección se hará el informe técnico correspondiente y veremos la medida que debemos tomar, “Esta es una participación multidisciplinaria intergerencial y aquí estamos para que la gente vea con mayor claridad los problemas, lo que se quiere evitar es, no solamente la contaminación del agua para el consumo humano sino también para el cultivo de sus productos” dijo Recalde.

0 comentarios: