miércoles, 13 de abril de 2011

¿Sabías que hay un registro de seguros?

La SBS gestiona base de datos que permite que familiares de fallecidos accedan a información sobre las pólizas que este pudo contratar.

(Perú 21).- Tras la conmoción por la pérdida de un ser querido, hay diligencias obligatorias –algunas engorrosas– que los familiares o amistades más cercanos tienen que realizar. La contratación de los servicios funerarios, la gestión de los certificados de defunción y la adquisición de un nicho en un cementerio son los más urgentes.
Luego, hay otros pendientes que, en la mayoría de los casos, no se efectúan por falta de conocimiento o desinterés; pero que son necesarios si la persona fallecida deja descendientes o ascendientes desamparados económicamente. Este es el caso de los seguros de vida y de accidentes personales con cobertura de fallecimiento o de muerte accidental.
INFÓRMESE. En noviembre de 2009, a través de la Ley 29355, el Gobierno creó el Registro Nacional de Información de Contratos de Seguros, el cual está a cargo de la SBS y que, tras la publicación de su reglamento, en enero de 2010, entró en vigencia. Ese año, dicha entidad atendió 63 solicitudes certificando la existencia de beneficios pendientes de entrega.
¿Cómo funciona? El interesado debe acercarse a la Superintendencia, llenar una solicitud y esperar que esta entidad –luego de contactar a las empresas– le informe si hay una cobertura a su favor. El trámite es gratuito.

Pietro Solari, gerente de Negocios Vida de Rímac, precisa que los datos solo se entregan al solicitante si se verifica que es beneficiario. En lo que va de 2011, esta compañía ha gestionado entre 12 y 15 solicitudes al mes. Si no logran contactar a los beneficiarios, tienen que publicar avisos en diarios de circulación nacional.

0 comentarios: