Verifican beneficiarios de Vaso de Leche
Trujillo, La Libertad.- Los beneficiarios del Programa de Complementación Alimentaría Vaso de Leche, que ingresaron como tales en el año 2010, son verificados desde esta semana por una brigada de empadronadores previamente capacitados por la coordinación del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), que funciona en nuestra ciudad.
Una brigada de seis jóvenes, quienes fueron capacitados durante una semana en el conocimiento, manejo y aplicación de la ficha Sisfoh, que contiene información técnica para determinar el grado de pobreza de los beneficiarios, iniciará su labor de actualización del mapa de pobreza en Trujillo.
La gerente de Desarrollo Social, Tania Soledad Baca Romero, dijo, que esa área edilicia trabaja con el equipo técnico del sistema Sisfoh para mantener actualizado el padrón de beneficiarios, en los que deben encontrarse los verdaderamente pobres “algunos salen y otros ingresan”, indicó.
El coordinador del Sisfoh en nuestra ciudad Orlando Céspedes Figueroa dijo que todo el personal que ejecuta trabajo de campo se presenta en los hogares debidamente identificado, vistiendo un chaleco del Sisfoh. Su trabajo es supervisado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El MEF hace las transferencias de dinero a nivel nacional para financiar la adquisición de los alimentos y la leche fresca. Mediante convenio suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ayuda a financiar la aplicación a nivel nacional del Sisfoh, también se ejecutan supervisiones.
Trujillo, La Libertad.- Los beneficiarios del Programa de Complementación Alimentaría Vaso de Leche, que ingresaron como tales en el año 2010, son verificados desde esta semana por una brigada de empadronadores previamente capacitados por la coordinación del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), que funciona en nuestra ciudad.
Una brigada de seis jóvenes, quienes fueron capacitados durante una semana en el conocimiento, manejo y aplicación de la ficha Sisfoh, que contiene información técnica para determinar el grado de pobreza de los beneficiarios, iniciará su labor de actualización del mapa de pobreza en Trujillo.
La gerente de Desarrollo Social, Tania Soledad Baca Romero, dijo, que esa área edilicia trabaja con el equipo técnico del sistema Sisfoh para mantener actualizado el padrón de beneficiarios, en los que deben encontrarse los verdaderamente pobres “algunos salen y otros ingresan”, indicó.
El coordinador del Sisfoh en nuestra ciudad Orlando Céspedes Figueroa dijo que todo el personal que ejecuta trabajo de campo se presenta en los hogares debidamente identificado, vistiendo un chaleco del Sisfoh. Su trabajo es supervisado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El MEF hace las transferencias de dinero a nivel nacional para financiar la adquisición de los alimentos y la leche fresca. Mediante convenio suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ayuda a financiar la aplicación a nivel nacional del Sisfoh, también se ejecutan supervisiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario