viernes, 13 de mayo de 2011

Aprueban proyecto para tratar residuos sólidos de Trujillo


Trujillo, La Libertad.- El problema de la aglomeración de los desechos en botadero (relleno sanitario) de El Milagro parece que no será más problema para nuestra ciudad. Esto tras ser aprobado por los concejales de la comuna trujillana el proyecto integral para tratar la basura y convertirla en abono y electricidad.
Luis Alberto Manini Zamaolla, representante de Manini asociados, expuso el proyecto ante el alcalde César Acuña Peralta y el pleno de regidores, quienes luego aprobaron por unanimidad la propuesta privada para terminar con los problemas de contaminación ambiental que presenta la ciudad.
El tratamiento de los residuos sólidos no va a significar un gasto para la comuna provincial, ya que la empresa financiará la primera etapa que requiere una inversión de 14 millones 171 mil dólares.

“En vez de que la basura se entierre en el botadero, proponemos recepcionar los residuos y convertirlos en abono y electricidad”, dijo Manini Zamaolla.
Luego de contar con la venia del Concejo Municipal, mediante la firma de una carta intención, en un aproximado de tres meses, el consorcio norteamericano conformado por las empresas Adaptive Arc. y Biosistema Sustentable, se encargará de elaborar un estudio para posteriormente presentarlo ante el Concejo.
Concluido el estudio la empresa tendría un año para ejecutar el proyecto industrial en nuestra ciudad. Se prevé que esta planta de tratamiento de residuos sólidos recibirá unas mil toneladas diarias de basura, no solamente de Trujillo sino de los distritos aledaños como El Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza.

0 comentarios: