El día de hoy (ayer) se ha producido un hecho muy grave para la vida democrática en nuestra región La Libertad, se ha ASESINADO a nuestro colega y hermano periodista JULIO CASTILLO NARVÁEZ, de Virú, comunicador social de amplia trayectoria en su provincia.
Este hecho marca un lamentable hito más en el desarrollo de la delincuencia y la violencia en nuestra región La Libertad. Es a diario que los periodistas y los medios publicamos decenas de notas sobre asaltos, secuestros, y asesinatos. Somos testigos de primera línea de la OLA INDETENIBLE de aumento de la delincuencia y según la Constitución es el Estado y la Policía Nacional del Perú la encargada de velar por la seguridad interna. En La Libertad desde hace mucho estamos A MERCED de la delincuencia.
Creemos que el asesinato de hoy (Ayer) es peligroso en el sentido que la escalada de la delincuencia y la violencia va alcanzando NUEVOS NIVELES y a ese paso coparán nuestra vida en sociedad y acabarán con la TRANQUILIDAD por la que cientos de miles de liberteños trabajan duramente a diario.
Hoy le ha tocado a un miembro de nuestra profesión, todos los días les toca a gente humilde cosa que denunciamos a diario, ¿esperarán Uds. a que les toque a las autoridades?, ¿o a los sectores sociales de mejores ingresos, para recién REACCIONAR?. Quizás sea demasiado tarde.
Por todo ello pedimos y exigimos una acción inmediata, que expliquen a la comunidad cuáles son los planes de seguridad, de lucha contra la delincuencia en la Libertad y de prevención, sobre todo de prevención, pues todas las capturas o decomisos presentados a diario en su gran mayoría SON PRODUCTO DE LA REPRESIÓN, NO DE LA PREVENCIÓN, tenemos una policía reactiva y no proactiva, lo que es muy grave y es quizás uno de los factores principales del aumento de la delincuencia.
Esperamos también el accionar del alcalde provincial César Acuña Peralta y del Presidente regional José Murgia Zannier, pues las leyes les facultan y ordenan ser parte del sistema de seguridad ciudadana. ¿Qué acciones han tomado y cuán efectivas son, tomando en cuenta las estadísticas de la delincuencia en La Libertad?. ¿Funciona el Comité Regional y el Provincial de Seguridad Ciudadana?. ¿Qué acciones realizan?. ¿Se mide su efectividad?. La seguridad ciudadana es tarea de todos, es resultado de la unión de todos los sectores cívicos con un solo objetivo, pero el ente aglutinante son la MPT o el GR.
Finalmente expresamos nuestras condolencias a la familia del colega Julio Castillo Narváez, ignoramos si el móvil de su muerte sea político, económico o pasional, pero el hecho de que SICARIOS actúen impunemente en nuestra región, ARREBATANDO LA VIDA a cambio de un pago, indica un deterioro grave de nuestra calidad de vida, y a nombre del Club de Prensa y sus asociados, esperamos un pronto accionar de nuestras autoridades y el inicio de un verdadero COMBATE frontal contra la delincuencia, basado en la PREVENCION, la REAL promoción de la seguridad ciudadana, y el trabajo de la INTELIGENCIA policial.
Trujillo, mayo de 2011.
CLUB DE PRENSA DE TRUJILLO
Luis Bahamonde Amaya
Presidente
Este hecho marca un lamentable hito más en el desarrollo de la delincuencia y la violencia en nuestra región La Libertad. Es a diario que los periodistas y los medios publicamos decenas de notas sobre asaltos, secuestros, y asesinatos. Somos testigos de primera línea de la OLA INDETENIBLE de aumento de la delincuencia y según la Constitución es el Estado y la Policía Nacional del Perú la encargada de velar por la seguridad interna. En La Libertad desde hace mucho estamos A MERCED de la delincuencia.
Creemos que el asesinato de hoy (Ayer) es peligroso en el sentido que la escalada de la delincuencia y la violencia va alcanzando NUEVOS NIVELES y a ese paso coparán nuestra vida en sociedad y acabarán con la TRANQUILIDAD por la que cientos de miles de liberteños trabajan duramente a diario.
Hoy le ha tocado a un miembro de nuestra profesión, todos los días les toca a gente humilde cosa que denunciamos a diario, ¿esperarán Uds. a que les toque a las autoridades?, ¿o a los sectores sociales de mejores ingresos, para recién REACCIONAR?. Quizás sea demasiado tarde.
Por todo ello pedimos y exigimos una acción inmediata, que expliquen a la comunidad cuáles son los planes de seguridad, de lucha contra la delincuencia en la Libertad y de prevención, sobre todo de prevención, pues todas las capturas o decomisos presentados a diario en su gran mayoría SON PRODUCTO DE LA REPRESIÓN, NO DE LA PREVENCIÓN, tenemos una policía reactiva y no proactiva, lo que es muy grave y es quizás uno de los factores principales del aumento de la delincuencia.
Esperamos también el accionar del alcalde provincial César Acuña Peralta y del Presidente regional José Murgia Zannier, pues las leyes les facultan y ordenan ser parte del sistema de seguridad ciudadana. ¿Qué acciones han tomado y cuán efectivas son, tomando en cuenta las estadísticas de la delincuencia en La Libertad?. ¿Funciona el Comité Regional y el Provincial de Seguridad Ciudadana?. ¿Qué acciones realizan?. ¿Se mide su efectividad?. La seguridad ciudadana es tarea de todos, es resultado de la unión de todos los sectores cívicos con un solo objetivo, pero el ente aglutinante son la MPT o el GR.
Finalmente expresamos nuestras condolencias a la familia del colega Julio Castillo Narváez, ignoramos si el móvil de su muerte sea político, económico o pasional, pero el hecho de que SICARIOS actúen impunemente en nuestra región, ARREBATANDO LA VIDA a cambio de un pago, indica un deterioro grave de nuestra calidad de vida, y a nombre del Club de Prensa y sus asociados, esperamos un pronto accionar de nuestras autoridades y el inicio de un verdadero COMBATE frontal contra la delincuencia, basado en la PREVENCION, la REAL promoción de la seguridad ciudadana, y el trabajo de la INTELIGENCIA policial.
Trujillo, mayo de 2011.
CLUB DE PRENSA DE TRUJILLO
Luis Bahamonde Amaya
Presidente
0 comentarios:
Publicar un comentario