miércoles, 25 de mayo de 2011

Regularían a las casas de cambio

La Unidad de Inteligencia Financiera también pone en la mira al sector construcción para evitar el lavado de dinero y ofrecer más transparencia.

(Perú 21).- Las transacciones de las casas de cambio y de las constructoras serán supervisadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para prevenir el lavado de dinero, aseguró su superintendente adjunto, Sergio Espinoza.
El procedimiento responde al lanzamiento, ayer, del Plan Nacional de Lucha Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, que entrará en vigencia desde junio próximo con la instalación de una comisión técnica integrada por nueve ministerios y la Policía, entre otros.
Espinoza explicó que se viene trabajando con la Sunat para determinar si es necesario regular a las casas de cambio “no porque sean sospechosas, sino porque se necesita dar transparencia a la compra-venta de dólares”.
Por el lado de las constructoras, señaló que hay empresas que se crean cada vez que comienza una obra y que desaparecen a su término.
La premier Rosario Fernández aseguró que existen cerca de 20 normas complementarias al plan que serán aprobadas en un año y medio.

0 comentarios: