Canadá, uno de los principales destinos de educación que recibe a más de 150 mil estudiantes internacionales por año, ofrece a los alumnos peruanos la posibilidad de acceder a respetadas universidades públicas y con alto nivel educativo en este país.
Por tal motivo, Universia, la red de universidades más grande de Iberoamérica, en su afán de incentivar la movilidad de estudiantes, presentará este miércoles 25 de mayo, a las 3:30 de la tarde, a través de su portal (http://www.universia.edu.pe/), una entrevista en vivo con Daniel Zaretsky, Director de CANADIAN UNIVERSITY APPLICATION CENTRE en Perú, entidad que representa 8 prestigiosas universidades canadienses, y quién dará a conocer todas las pautas necesarias para poder obtener una beca y estudiar en Canadá.
Asimismo, las personas que se encuentren conectadas al momento de la transmisión podrán hacer sus preguntas en tiempo real.
Cabe mencionar que entre los beneficios que otorgan estos programas, se encuentra que el estudiante, al egresar, puede acceder a un permiso de trabajo por tres años. Asimismo, si es que algún alumno no alcanza la suficiencia en el idioma inglés podrá, según evaluación, tener una aceptación condicional.
Las universidades que buscan acoger a estudiantes peruanos para permitirles acceder a estudios de pre y postgrado en Canadá son: University of Guelph, University of Victoria, University of Windsor, Saint Mary's University, Algoma University, University of Guelph-Humber , Osgoode Hall Law School - York University y McGill University.
Acerca de Universia
www.universia.edu.pe
UNIVERSIA es una red de 1,206 universidades que está presente en 23 países de Iberoamérica (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). UNIVERSIA impulsa acciones dentro y fuera del espacio virtual y trabaja sobre cuatro líneas estratégicas:
Empleo: Prácticas, empleo y desarrollo profesional
Formación: Información para el aprendizaje y apoyo a la formación continua
Observatorio: Observatorio del futuro de la ciencia y la educación superior
Redes Sociales: Comunidades para el ocio y el tiempo libre universitario.
Actualmente Universia Perú integra 65 instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, además de la ANR (Asamblea Nacional de Rectores). Universia forma parte de la Responsabilidad Social Corporativa del Banco Santander.
Por tal motivo, Universia, la red de universidades más grande de Iberoamérica, en su afán de incentivar la movilidad de estudiantes, presentará este miércoles 25 de mayo, a las 3:30 de la tarde, a través de su portal (http://www.universia.edu.pe/), una entrevista en vivo con Daniel Zaretsky, Director de CANADIAN UNIVERSITY APPLICATION CENTRE en Perú, entidad que representa 8 prestigiosas universidades canadienses, y quién dará a conocer todas las pautas necesarias para poder obtener una beca y estudiar en Canadá.
Asimismo, las personas que se encuentren conectadas al momento de la transmisión podrán hacer sus preguntas en tiempo real.
Cabe mencionar que entre los beneficios que otorgan estos programas, se encuentra que el estudiante, al egresar, puede acceder a un permiso de trabajo por tres años. Asimismo, si es que algún alumno no alcanza la suficiencia en el idioma inglés podrá, según evaluación, tener una aceptación condicional.
Las universidades que buscan acoger a estudiantes peruanos para permitirles acceder a estudios de pre y postgrado en Canadá son: University of Guelph, University of Victoria, University of Windsor, Saint Mary's University, Algoma University, University of Guelph-Humber , Osgoode Hall Law School - York University y McGill University.
Acerca de Universia
www.universia.edu.pe
UNIVERSIA es una red de 1,206 universidades que está presente en 23 países de Iberoamérica (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). UNIVERSIA impulsa acciones dentro y fuera del espacio virtual y trabaja sobre cuatro líneas estratégicas:
Empleo: Prácticas, empleo y desarrollo profesional
Formación: Información para el aprendizaje y apoyo a la formación continua
Observatorio: Observatorio del futuro de la ciencia y la educación superior
Redes Sociales: Comunidades para el ocio y el tiempo libre universitario.
Actualmente Universia Perú integra 65 instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, además de la ANR (Asamblea Nacional de Rectores). Universia forma parte de la Responsabilidad Social Corporativa del Banco Santander.
0 comentarios:
Publicar un comentario