jueves, 2 de junio de 2011

Alumnos aprenden a caminar más seguros

Trujillo, La Libertad.- Un nuevo grupo de aproximadamente 50 alumnos de dos instituciones educativas asistieron a las charlas de seguridad vial que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) viene ofreciendo a fin de sensibilizar a la comunidad educativa y formar una cultura preventiva contra los accidentes de tránsito.
En esta oportunidad fueron capacitados en el Parque de Seguridad Vial de la MPT, alumnos de la I.E. Gran Unidad Escolar, de Trujillo, y la I.E. Virgen de la Puerta, del distrito de Florencia de Mora, indicó Ingri Gaviño Lossio, subgerente de Seguridad Vial del gobierno municipal provincial.
Mientras a un grupo de alumnos se le capacita en el auditorio, al otro, luego de haber escuchado la exposición, se los invita a poner en práctica lo aprendido utilizando el Parque de Seguridad Vial, para que conozcan mejor el riesgo que implica exponerse innecesariamente al cruzar una pista sin respetar las normas de tránsito.
Gaviño Lossio informó que los ambientes del Parque de Seguridad Vial tienen áreas especiales con marcas en la calzada, marcas en pedestal, carritos, cascos protectores, bicicletas, semáforos y señalización vertical y horizontal, para experimentar el día a día en las calles.

Las capacitaciones se dan en 3 turnos tanto en la mañana como en la tarde, en la mañana se trabaja desde las 7:30 de la mañana hasta las 12 del medio día. Cada sesión de aprendizaje dura 1 hora y 10 minutos.
Las charlas a escolares para concientizar y enseñar al peatón también se han descentralizado. Todos los días 3 monitores de la subgerencia, con el apoyo de alumnos de la Universidad César Vallejo, van a centros educativos que se encuentran en distritos alejados y no pueden ir hasta el parque para recibir estas capacitaciones por motivos económicas.
Por otro lado, señaló que no solo se da charla a los alumnos, sino que también se han creado Escuela de Padres en las diferentes instituciones educativas que lo han solicitado previamente a la subgerencia, de esta manera podremos reducir las estadísticas de accidentes de tránsito, concientizando al alumno, padre de familia y a los profesores, concluyó.

0 comentarios: