
Fue durante el lanzamiento de la campaña “Uso adecuado de los servicios de telecomunicaciones en una emergencia”, orientada a difundir los tres mecanismos más adecuados de comunicación para la población en caso de que en nuestro país se registrara un desastre.
El titular del MTC, Enrique Cornejo, dijo a la ciudadanía que, de encontrarse en esa situación, es preferible evitar hacer llamadas telefónicas y usar los celulares con mensajes de textos cortos y precisos para informar a sus familiares sobre cómo se encuentran y darles tranquilidad.
“La experiencia enseña que no se puede atender al mismo tiempo a todos y aunque lo lógico sería hacer una llamada, sólo se lograría congestionar las líneas y trabar todo. Aquí no se trata de un tema de calidad del servicio, sino de un problema que se generará siempre, cuando todos quieran llamar a la misma vez, como a veces sucede a la medianoche en Navidad o Año Nuevo.”
Sugirió por ello que los miembros de cada familia coordinen entre sí y se pongan de acuerdo y, si es posible, que tengan mensajes de texto pregrabados en sus celulares para que, llegado el momento de una emergencia, simplemente los envíen de manera rápida.
Anotó que otra de las ventajas de este sistema es que la banda es más ancha y permite una carga mayor, y en caso de que el texto no llegue de inmediato quedará grabado en el sistema y apenas se libere la transmisión llegará su destino.
Internet y línea 119
El ministro señaló también que los pobladores podrían hacer uso de internet para comunicarse con sus familiares, en caso de que el funcionamiento de este medio no haya sido interrumpido por la emergencia.
Pero también existe una tercera posibilidad que es el uso de la línea de emergencia 119. Los usuarios de teléfonos celulares podrán utilizar esa línea para dejar mensajes de voz, de la misma forma como se graban los mensajes de bienvenida, a fin de que sus familiares sepan cuál es su situación, en caso de ocurrir un desastre natural como un sismo de gran magnitud.
A decir del jefe del Indeci, Luis Palomino, esta línea será activada por los operadores de telefonía a pedido de ese organismo y en caso de desastre ocasionado no sólo por un sismo, sino también por alguna inundación, un deslizamiento o incendio que ponga en peligro a la gente.
La campaña lanzada hoy cuenta con el apoyo de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, cuyo vicepresidente, Marcelo Cúneo, informó que por lo menos durante cuatro meses se difundirán de manera gratuita por todos los canales y por 20 radioemisoras y sus respectivas repetidoras a nivel nacional los spots de esta campaña, cuyo lema es: “Escribe primero y evita llamar.”
Cúneo agregó que a nivel de las empresas de televisión se han establecido protocolos internos para tener plantas de emergencia, a fin de recuperar la señal en caso de que se interrumpa la transmisión.
Por su parte, Javier Manzanares, presidente ejecutivo de Telefónica del Perú, manifestó que su empresa trabaja a fin de optimizar sus servicios y para tener planes de contingencia ante situaciones de emergencia, como el uso de grupos electrógenos que permitan restablecer el tráfico de llamadas cuanto antes.
“Pero aunque se hagan todo estos esfuerzos, si el servicio no se usa adecuadamente no funcionará bien y por eso es necesario seguir las recomendaciones dadas por las autoridades.”
A su turno, Ernesto Montagne, de Nextel, dijo que esa empresa comienza hoy mismo la difusión de las recomendaciones a través de mensajes de texto a sus clientes y de afiches en sus centros de atención.
Finalmente, Juan Rivadeneyra, de Claro, remarcó que es importante crear conciencia sobre la necesidad de no saturar las líneas en caso de un desastre, porque aunque las redes telefónicas cumplen con los estándares internacionales, no es posible trabajar bien y brindar un servicio óptimo cuando hay congestión.
También pidió al Gobierno que otorgue facilidades para la colocación de nuevas infraestructuras de telefonía móvil, ya que ello redundará en un mejor servicio en caso de emergencias.
0 comentarios:
Publicar un comentario