Con alimentos recibidos de MPT
Trujillo, La Libertad.- Con precarios ambientes a base de plásticos y esteras y sobre un terreno prestado por una vecina se levantó el local del club de madres “Amigos de Jesús”, ubicado en el asentamiento Humano Las Palmeras, en un lugar denominado “El Hueco”, del distrito La Esperanza, donde funciona un comedor popular, que prepara 50 raciones diarias.
Esa es la realidad de muchos comedores populares en los que, debido a su falta de recursos económicos, las familias del sector deben organizarse para sobrellevar sus vidas, esperando tiempos mejores. Hasta lugares como el antes citado llega la ayuda solidaria de la Municipalidad de Trujillo, entregando alimentos para el sustento diario.
La presidenta del citado club de madres, Isabelina García Barrantes, dijo que allí hay socias que viven en extrema pobreza a las que, a través de su organización social de base (OSB) se les ofrece menús diarios a un sol con cincuenta céntimos “No ganamos. Lo que obtenemos nos sirve para seguir atendiendo al día siguiente”, dice.
Las humildes mujeres presentes, a pesar de tener un ambiente muy precario, se esfuerzan en mantener la limpieza interior de su local, especialmente de la cocina y depósito de agua potable, el que es renovado todos los días por las socias a las que les toca cocinar o desarrollar otra actividad.
La subgerente de Programas Alimentarios de la MPT, María Elena Neyra Rodríguez, estuvo en este club de madres verificando su desarrollo. En representación del comité provincial de gestión de los comedores populares de toda la provincia la estuvo acompañando la dirigente vecinal Cristina Santillán Vilca.
“Los alimentos nos llegan como maná del cielo para poder asegurar nuestro sustento diario, por eso nuestro agradecimiento al alcalde César Acuña por acordarse de nosotras”, dijo una de las socias.
Debido a los escasos recursos económicos todos los días se sufre mucho para preparar el alimento en los hogares. Aquí hay muchas madres solteras que salen a trabajar y se ven obligadas a proveerse del menú que preparamos, agregó.
Trujillo, La Libertad.- Con precarios ambientes a base de plásticos y esteras y sobre un terreno prestado por una vecina se levantó el local del club de madres “Amigos de Jesús”, ubicado en el asentamiento Humano Las Palmeras, en un lugar denominado “El Hueco”, del distrito La Esperanza, donde funciona un comedor popular, que prepara 50 raciones diarias.
Esa es la realidad de muchos comedores populares en los que, debido a su falta de recursos económicos, las familias del sector deben organizarse para sobrellevar sus vidas, esperando tiempos mejores. Hasta lugares como el antes citado llega la ayuda solidaria de la Municipalidad de Trujillo, entregando alimentos para el sustento diario.
La presidenta del citado club de madres, Isabelina García Barrantes, dijo que allí hay socias que viven en extrema pobreza a las que, a través de su organización social de base (OSB) se les ofrece menús diarios a un sol con cincuenta céntimos “No ganamos. Lo que obtenemos nos sirve para seguir atendiendo al día siguiente”, dice.
Las humildes mujeres presentes, a pesar de tener un ambiente muy precario, se esfuerzan en mantener la limpieza interior de su local, especialmente de la cocina y depósito de agua potable, el que es renovado todos los días por las socias a las que les toca cocinar o desarrollar otra actividad.
La subgerente de Programas Alimentarios de la MPT, María Elena Neyra Rodríguez, estuvo en este club de madres verificando su desarrollo. En representación del comité provincial de gestión de los comedores populares de toda la provincia la estuvo acompañando la dirigente vecinal Cristina Santillán Vilca.
“Los alimentos nos llegan como maná del cielo para poder asegurar nuestro sustento diario, por eso nuestro agradecimiento al alcalde César Acuña por acordarse de nosotras”, dijo una de las socias.
Debido a los escasos recursos económicos todos los días se sufre mucho para preparar el alimento en los hogares. Aquí hay muchas madres solteras que salen a trabajar y se ven obligadas a proveerse del menú que preparamos, agregó.
0 comentarios:
Publicar un comentario