martes, 21 de junio de 2011

Inversión social de la MPT mejora los niveles de vida

Pero es poco conocida, señala gerente de Desarrollo Social

Trujillo, La Libertad.- El desarrollo de la ciudad no sólo se hace con las numerosas obras públicas que ejecuta la Municipalidad Provincial de Trujillo, bajo la gestión del alcalde César Acuña Peralta, sino también mediante la inversión social, dijo la gerente de Desarrollo Social, Tania Soledad Baca Romero.
Sin embargo, la inversión social, que no se ve físicamente, está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los vecinos residentes en los sectores urbanos marginales como en Alto Moche, Alto Salaverry o Alto Trujillo, en los asentamientos humanos del centro poblado El Milagro y en el área rural de los distritos de Laredo, Simbal y Poroto.

AGUA ES VIDA
Según explicó, el programa municipal “Agua es Vida”, diseñado por el alcalde Acuña Peralta para favorecer a las familias que no tienen acceso al servicio de la red de agua potable, es uno de los que viene favoreciendo a sectores marginales. Para ello se utilizan tres cisternas durante dos turnos diarios para abastecer gratuitamente con el vital líquido a las familias mas pobres de la ciudad.

El agua potable contribuye a mejorar las condiciones de salubridad, evitar que haya mas enfermos en las familia pobres, como ocurrió antes. Además se acude a estos lugares urbano marginales con campañas médicas gratuitas y la entrega de medicinas en un programa de prevención y promoción de la salud.
Ha sido necesario el afirmado de las arenosas e intransitables calles, para que los vehículos motorizados puedan ingresar y el resultado fue un sostenido mejoramiento de las viviendas sustituyéndose esteras por paredes de ladrillo crudo, que los proteja de las inclemencias del tiempo y de seguridad a su humilde patrimonio, dijo la gerente.

AFIRMADO DE CALLES
Como resultado del afirmado de calles hecho por la MPT en lugares donde la arena impedía el ingreso de vehículos, ahora ya ingresan las cisternas, volquetes y microbuses llevando agua, materiales de construcción o pasajeros, respectivamente. Esto ha permitido, además, la construcción masiva de cientos de viviendas, generó mano de obra y desarrollo urbano.
En estos sectores la municipalidad también ha contribuido para que tengan luz eléctrica donando cables para que la empresa Hidrandina distribuya energía.
Las familias mejoraron su autoestima, las empresas de transporte público ampliaron sus rutas para darles servicio. Antes ni siquiera un triciclo podía ingresas por los arenales y los moradores tenían que cargar bultos de sus comprar por largas distancias.

COMEDORES POPULARES
Es importante destacar la labor social de los comedores populares que se instalaron en estos lugares, con una población en condición de extrema pobreza. La focalización de la población pobre y de extrema pobreza permitió que sean beneficiarios de diversos programas sociales.
El alcalde César Acuña Peralta, ha recibido durante tres años la felicitación del Ministerio de Economía y Finanzas por conducir exitosamente la inversión social, agregó Baca Romero.

0 comentarios: