lunes, 20 de junio de 2011

Obligatorio DNI y ficha Sisfoh para ser elegidos beneficiarios en programas sociales a cargo de la MPT

Trujillo, La Libertad.- La aplicación de la ficha Sisfoh elaborada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para determinar la elegibilidad de los beneficiarios de los programas sociales vaso de leche, comedores populares, Sistema Integral de Salud (SIS) y Gratitud para los mayores de 75 años y Techo Propio, será obligatoria a partir del próximo año.
La Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la gerencia de Desarrollo Social y en coordinación con el MEF, organizó una jornada de capacitación para los encargados de aplicar la ficha Sisfoh, que permite focalizar los hogares pobres y de extrema pobreza como beneficiarios de los programas sociales.
En la apertura de la jornada de capacitación, que tuvo ocho horas de trabajo, estuvieron el funcionario del MEF, Javier Seclén Arana y la gerente de Desarrollo Social, Tania Soledad Baca Romero,
La funcionaria edil indicó que la comuna local colabora con las municipalidades de la región La Libertad en la capacitación para la aplicación de la ficha Sisfoh y expresó a los representantes de las municipalidades presentes el saludo del alcalde César Acuña Peralta y su apoyo para lo que requieran en este tema.

El representante del MEF-Sisfoh, Seclén Arana, ofreció información técnica sobre el llenado de las fichas que se aplican a todos los que habitan una vivienda, donde reside la persona que requiere apoyo de un programa social, y de cómo llevar un padrón único de hogares Sisfoh y la elegibilidad del beneficiario.
Con la aplicación de la ficha Sisfoh se determina quienes se encuentran en condiciones de extrema pobreza, de pobreza y los que se encuentran en situación de no pobres, pero que aparecen en los padrones como beneficiarios de los programas sociales.
A partir de julio del presente año se hará una evaluación de quienes son los que están en pobreza extrema, lo pobres y los no pobres, para tomar una decisión sobre los últimos y sustituirlos por otro grupo que si son pobres o de extrema pobreza, adelantó el funcionario del MEF.

0 comentarios: