martes, 14 de junio de 2011

Oficializan el 13 de junio de cada año como Día del Perú Libre de Analfabetismo

Actos conmemorativos se realizarán anualmente en los ámbitos nacional, regional y local

Lima (ANDINA).- El Ejecutivo, mediante el Ministerio de Educación, oficializó hoy la declaratoria del 13 de junio de cada año como el Día del Perú Libre de Analfabetismo y dispuso que en esa fecha se realicen actos conmemorativos en los ámbitos nacional, regional y local.
Mediante un Decreto Supremo, se recuerda que 19 departamentos y el Callao alcanzaron el estándar internacional de logro para la alfabetización de su población, reduciendo la tasa de promedio de analfabetismo a 2.82%, por lo que se considera un país libre de analfabetismo.
En su parte considerativa, la norma señala que dicho resultado es producto del esfuerzo desarrollado por el Estado Peruano y constituye un logro en nuestra historia republicana, además de marcar un hito en el camino hacia el desarrollo integral del país.
La movilización nacional por la alfabetización permitió atender a más de dos millones 700 mil peruanos iletrados, de los cuales más de un millón 670 mil aprendieron a leer y a escribir, y más de 500 mil ya alfabetizados fueron incorporados a la continuidad educativa.
El referido Decreto Supremo, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, lleva la firma del jefe del Estado, Alan García Pérez; así como del ministro de Educación, Víctor Díaz Chávez.

Por otro lado, en otra norma legal, se otorgó el reconocimiento y felicitación al personal del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (Pronama), que "con su esforzada labor como facilitadores, docentes, supervisores, etc, permitieron reducir la tasa de analfabetismo al 2.82% a nivel nacional".

0 comentarios: