martes, 14 de junio de 2011

Para abordaje del Derecho a la Salud: Lanzan programa de formación en periodismo cívico y comunicación para el desarrollo humano

Trujillo, La Libertad.- Con la finalidad de desarrollar conocimientos, actitudes y valores que permitan evaluar integralmente los problemas en temática de salud, promoviendo la búsqueda de soluciones a los mismos, se iniciará en Trujillo el “Programa de Formación en Periodismo Cívico, Comunicación para el Desarrollo y el Derecho a la Salud”.
El programa es co-organizado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo, con las ONGD IDIPS y CPS-Desarrollo, en el marco del Plan de Comunicación 2010 – 2011, con la cooperación técnica de la Fundación española Anesvad.
El evento está dirigido a estudiantes de ciencias de la comunicación de las universidades locales, y es gratuito. Se pretende fomentar el ejercicio profesional, bajo los enfoques del periodismo cívico y comunicación para el desarrollo, para el abordaje del derecho a la salud.
Asimismo, se busca generar aptitudes para la interpretación de realidades particulares y la formulación de proyectos de investigación. Los temas a tratar son: “Comunicación para el desarrollo y El derecho a la salud”, “Diseño de campañas de Comunicación para la Salud”, “Periodismo cívico: tratamiento de la información en salud y su abordaje en medios de información”, así como “La Salud y nuevas tecnologías de la Comunicación”.

El programa se inicia el sábado 02 de julio próximo y se desarrollará en cuatro sesiones académicas, de 9:00 a.m. a 01:00 p.m (sólo sábados). Las inscripciones están abiertas, y se realizan en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo, o mediante la dirección electrónica: rivero_ayllon@yahoo.es

0 comentarios: