viernes, 3 de junio de 2011

Si va iniciar un negocio, tenga en cuenta

En Perú, más del 50% de las pequeñas empresas formales duran menos de tres años. Por ello, tome en cuenta estos consejos.

(Perú21).- Empezar un negocio y convertirse en un emprendedor exitoso no es cosa de juego. Existe un alto riesgo de fracasar. A continuación, le presentamos algunas pautas para que evite los errores típicos de un principiante.
El director de Maestría en Finanzas de la Universidad ESAN, Miguel Ángel Martín, indica que el primer resbalón que tienen los emprendedores es la falta de cultura financiera pues, usualmente, toman decisiones que, a la larga, los perjudican.
“No elaborar un plan financiero es el primer error que lleva al fracaso a un emprendedor. Se puede terminar gastando más de lo que se requería”, sostiene el analista.
Habrá que tener un presupuesto en el cual se evalúen los gastos y los costos que se necesitarán para la formación de un negocio. Sugirió reflexionar sobre la frase ‘más vale prevenir que lamentar’ y tener, además, un plan de contingencia.
Pensar positivamente puede ayudarlo a afrontar problemas, pero tenga en cuenta que llevar su optimismo al extremo podría generar fracasos. “Se está con toda la emoción de tener el negocio propio y se comete error tras error”, comenta Martín.

Recomienda que se trabaje en la captación de clientes. “Es una equivocación muy grave pensar que los clientes van a venir solos”, puntualiza.

0 comentarios: