viernes, 17 de junio de 2011

Siagie 2.0 causa polémica en sierra liberteña

Otuzco, La Libertad (Chami Radio).- Las muestras para el tipo de sangre no son impedimento para que los estudiantes sean matriculados o continúen sus estudios, aclaró el profesor Willy Jhon Guzmán Bejarano, especialista de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Otuzco.
Sin embargo, invocó a los padres de familia a colaborar con los directores en esta campaña que tienen como fin obtener todos los datos de los estudiantes para tener un registro integral(Siagie 2.0 - El Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa) brindar un mejor servicio. La campaña será progresiva.
Ésta información fue oportuna para los padres de familia de bajos recursos que no tienen dinero para abonar S/. 4.00 al Puesto de Salud para el análisis de sangre de sus hijos, tal como confirmó el presidente de la Ronda Campesina de Pollo, Bernardo Rubio, que además dejó en evidencia que más del 80% de niños de la zona no cuenta con el Seguro Integral de Salud (SIS).
Sobre el tema la Gerente del Clas Ramón Castilla, Carmen Morillo, explicó que este costo, que se establece a nivel nacional, sólo lo deben cancelar las personas que no cuentan con el SIS, por ello recomendó a los padres de familia que primero, en menos de un día y sólo con la copia de su DNI, aseguren a sus menores hijos para luego poder realizar el análisis de manera gratuita.

Al respecto recordó que todo niño y niña debe estar asegurado ya que este cubre los gastos del tratamiento de diversas enfermedades, así como de cualquier accidente que se presente, en particular a las personas de escasos recursos económicos.
El especialista de la Ugel Otuzco, Willy Jhon Guzmán Bejarano, indicó que ésta campaña se inició este año y que esperan obtener todos lo datos de manera progresiva, pero que en caso de presentarse limitaciones como en esta oportunidad, en otro momento se puede retomar la gestión por parte de los directores de las instituciones educativas.
Dejó en claro que ésta no es una limitación para que los niños continúen sus estudios ni para las matrículas, pero que es muy importante para registrar todos los datos relacionado a la salud de los menores y así contribuir a su tratamiento inmediato en caso de presentarse algún malestar.

0 comentarios: