“La festividad es motivo de encuentro de huranchalinos que retornan a la tierra que los vio nacer, desde diferentes lugares del país y el extranjero, que se suman a los miles de devotos para venerar al santo patrón”, dijo la autoridad edil.
Los caseríos se encargan esta vez de la organización. El programa incluye corrida de toros, bailes sociales, pelea de gallos, quema de fuegos artificiales, misa, procesión, concursos de música y baile, feria gastronómica, festival de bandas de músicos y de danzas folclóricas. Concluye con el gran baile central.
Huaranchal por su clima y paisaje está llamado a ser un paraíso para los turistas nacionales y extranjeros, para ellos requiere de una carretera amplia y asfaltada. Goza de clima seco y templado en el pueblo, tropicalizado en la parte baja que permite el cultivo de frutales y en la parte alta tiene temperatura baja. Es una zona altamente ganadera y agrícola.
Huaranchal debido a su privilegiada situación geográfica producen café caracolillo, frutas, papa, menestras y cereales. El distrito pertenece a la provincia de Otuzco y esta distante a 250 kilómetros al este de Trujillo. Está a 2,100 metros sobre el nivel del mar.
“Todo ha sido planificado para realizar esta festividad. Estoy comprometido a seguir con la tradición y hacer de Huaranchal un distrito más prospero, con más beneficios para sus pobladores, con las obras que realizaremos.
Informó que animarán la festividad las bandas de músicos: Mi Perú, Armonía Huaranchal, Perú Musical y Clase Juvenil. La verbena show será hoy miércoles 22 con la participación de prestigiosos artistas, como Víctor Manuel, Junior, orquesta Fuerza Sureña, que dirige Miguel Rodríguez, la revelación en la primera guitarra..
El 23 se desarrollará los campeonatos de fútbol y vóley con premios especiales en efectivo, así como concurso de cocina y platos típicos que se realizará con los club de madres. El 25 se realizará el concurso de Huayno en diferentes categorías niños, jóvenes y adultos.
La atracción son las noches bailables con Los Bances, Hermanos Amaya y reconocidos grupos del país, dijo Tocto Alvarado, sin antes dar la bienvenida a todos los huaranchalinos que regresan a su tierra.
0 comentarios:
Publicar un comentario