miércoles, 13 de julio de 2011

1,134 conductores son capacitados en “Conduciendo Vidas”

A través de Seguridad Vial

Trujillo, La Libertad.- A través del proyecto “Conduciendo Vidas”, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) viene capacitando a la fecha a 1,134 conductores y cobradores del transporte público, quienes reciben charlas didácticas y dinámicas vivenciales en el auditorio del Parque Educativo de Seguridad Vial que funciona en el Complejo Chicago.
Semana a semana ellos son capacitados con temas preparados por Ingri Gaviño, subgerente de Seguridad Vial de la MPT, quien los capacita en tema de valores, manejo a la defensiva, relaciones interpersonales, entre otros. Al finalizar la exposición se les refuerza con videos, esto ocurre en la tardes, de 5.30 a 8 de la noche.
“En el presente año se ha capacitado a un total de 1,134 conductores y cobradores de diferentes Empresas de Transporte Público, trabajo que se viene realizando con la finalidad de reducir los accidentes de tránsito que suceden en nuestra ciudad”, dijo Gaviño Lossio.
Según las estadísticas elaboradas por la subgerencia, las principales causas de accidentes de tránsito son en primer lugar la imprudencia del conductor (54.9 %,), seguido de exceso de velocidad (13.4 %), imprudencia del peatón (12.8 %), ebriedad del conductor (11.4 %), falla mecánica (4.4 %), pista en mal estado (1.3%), imprudencia del pasajero (0.6%), desacato a la señal de tránsito (0.6%), exceso de carga (0.4%(ç) y por el factor climatológico (0.3%).

Por las tardes ocurre el 35.6% de estos accidentes, en la mañana 29.9%, en la noche 27.1% y en la madrugada 7.54%. Y si hablamos de heridos causados por accidentes de tránsito el 59.1 % son hombres y el 40.9% son mujeres y en fallecidos el 90 % son hombres y el 10 % Mujeres. Las 4 primeras comisarias que registran mayor índice de accidentes son la Comisaria La Noria, Ayacucho, Buenos Aires y La Esperanza, dijo la funcionaria Edil.
Este trabajo estadístico se realizó este año en base a datos oficiales de las 17 comisarías del distrito de la Provincia de Trujillo durante el año 2010, en el que también se identificaron los puntos críticos que existen en nuestra ciudad sobre esta temática, finalizó. (Pedro Borjas Paredes)

1 comentarios:

courier dijo...

muy buena iniciativa