
Trujillo, La Libertad.- Aunque con mucho silencio, que es lo que se pide a quienes ingresan a su recinto, la Biblioteca Municipal de Trujillo viene desarrollando una importante labor al servicio de la comunidad educativa local, especialmente de aquellos que no pueden acceder a algún libro por lo excesivo de su costo.
“Sin educación no hay futuro y como educador que es el alcalde César Acuña Peralta tienen como columna vertebral a este sector, porque la considera como vital para el desarrollo de la ciudad y de su población”, dice David Calderón de los Ríos, gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Por ahora, quizá debido a la falta de conocimiento de su ubicación, la Biblioteca Municipal recibe cada día entre 100 a 150 personas y tiene un archivo histórico donde se puede encontrar periódicos desde el año 1812.
Cuenta con un centro de información bibliográfico general sistematizado, actualizado y virtual en el que el ciudadano recibe un eficiente servicio que permite facilitar la ubicación de un libro o texto relacionado con el tema que investiga.
INTERNET

La Biblioteca Municipal ofrece, además, servicios como internet, estantería abierta, lectura en sala, hemeroteca, videoteca, mediateca.
El personal de la biblioteca promueve regularmente el hábito por la lectura en parques, jardines y hospitales, que es una de buenas costumbres que se han ido perdiendo en el tiempo. También realiza coloquio de literatura regional con el objetivo de conducir el desarrollo humano integral a través de la gestión municipal.
Los estudiantes pueden acceder a todos los servicios con tan solo tener su carné de lector. El requisito para obtener el carné es una fotocopia de recibo de agua o luz, copia de su DNI, 2 fotos tamaño carnet y un pago de cuatro soles, lo que permitirá el acceso al material bibliográfico, periodístico e más el internet gratuito por todo un año.
En el último examen de admisión a la Universidad Nacional de Trujillo 15 jóvenes que asistían diariamente a la Biblioteca Municipal lograron ingresar a nuestra primera casa de estudios superiores. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario