
El director del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (Cedepas-Norte), Federico Tenorio Calderón informó que desde el 2008 se ha logrado que el 100% de los agricultores que participaron del proyecto se articulen a un comprador (Backus) que paga un precio justo, peso exacto y reconoce el servicio de trilla (separación del grano de la paja).
De esta manera los productores mejoraron sus capacidades productivas, incrementando sus rendimientos unitarios de 7.5 toneladas por hectárea a casi diez toneladas por hectárea.
En el 2009 se ganó el Segundo Concurso Articulando MyPerú, convocado por el consorcio Copeme, Sase, Confiep, Minka e Intercooperation, que permitió obtener un financiamiento de 205,000 dólares del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo.
La directora de D

En el segundo año de ejecución del proyecto, Backus compró más de 8,000 toneladas de maíz amarillo duro a los agricultores del valle de Jequetepeque; y espera en los siguientes dos años, comprar localmente el 30% del maíz que adquiere para su producción.
Cedepas Norte contribuyó a la selección del grupo de productores, el diseño de la metodología y los instrumentos para la asistencia técnica y capacitación. Esta alianza estratégica ha sido fundamental para el éxito de los resultados obtenidos en el proyecto, así como para lograr la asociatividad requerida de los pequeños agricultores. (Luis Cabrera Vigo)
0 comentarios:
Publicar un comentario