
(El Comercio).- Salomón Lerner Febres, ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, afirmó que cualquier indulto debe respetar las leyes internacionales suscritas por el Estado Peruano que determinan la imprescriptibilidad de cierto tipo de delitos.
“No se debe contravenir las leyes internacionales signadas por el Perú, ni desconocer el propio ordenamiento nacional que de algún modo señala como imprescriptibles la pena de algunos delitos”, indicó en diálogo con la agencia Andina.
Al comentar las declaraciones de la ex candidata presidencial Keiko Fujimori, sobre un eventual pedido de indulto humanitario a su padre- el ex mandatario Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad, Lerner Febres señaló que la parlamentaria puede solicitarlo en su condición de hija.
“Imagino que como hija está motivada y querrá que su padre esté libre, pero quien tiene la última palabra aquí, no es ni siquiera el Poder Judicial, sino el presidente de la República”, manifestó.
Además, sostuvo que cualquier indulto solo procede si la situación de salud física del interno es realmente grave.
“ES NORMAL QUE PADEZCA DE DEPRESIÓN”Lerner Febres mencionó, por ejemplo, que es completamente normal que una persona encarcelada como Fujimori padezca de depresión, más aún si su hija Keiko ha perdido una elección.
Para concluir, el ex presidente de la CVR consideró inconveniente otorgar un indulto al ex mandatario bajo el argumento de un “gesto político” o una figura similar.
0 comentarios:
Publicar un comentario