miércoles, 13 de julio de 2011

Fortalecerán fiscalización ambiental en Trujillo

Gracias a alianza entre el OEFA y la MPT

Trujillo, La Libertad.- Una alianza estratégica para fortalecer la fiscalización ambiental en la provincia de Trujillo ha sido constituida por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Municipalidad Provincial de Trujillo, al haberse suscrito un importante convenio marco de cooperación interinstitucional.
Este acuerdo, que fue formalizado días antes por el presidente del consejo directivo del OEFA, Walter García Arata, y el alcalde César Acuña Peralta, y fue presentado ayer en la municipalidad con la presencia del regidor Dante Chávez Abanto y Fausto Roncal, director de Evaluación y Supervisión del organismo fiscalizador, en representación del presidente.
El OEFA es un organismo técnico especializado y autónomo, adscrito al Ministerio del Ambiente, encargado de la evaluación, supervisión, control, fiscalización, sanción y aplicación de incentivos en materia ambiental, que alcanza a toda persona natural y jurídica, pública y privada, en el país.
La presentación del convenio se hizo momentos antes del inicio del Taller “Fortalecimiento de Capacidades en Fiscalización Ambiental”, dirigido a alcaldes y funcionarios de los distritos trujillanos, el que continuará durante hasta mañana 15.

En el acuerdo suscrito se establecen los términos de cooperación entre ambas instituciones para el desarrollo e implementación de instrumentos de gestión que contribuyan a la ejecución de proyectos ambientales y actividades de protección y conservación del ambiente en la capital de la Región La Libertad.
“Una de las condiciones para mejorar el ambiente es optimizar el horario de limpieza pública, recojo de basura, antes se recogía en el día, ahora se recoge en la noche”, señaló Dante Chávez Abanto durante su intervención.
Hay una serie de normas de carácter ambiental, pero el problema es que las empresas y personas naturales no tenemos una adecuada cultura ambiental y no se está haciendo énfasis en la fiscalización. El que contamina debe sancionado, refirió luego.
El tema de medio ambiente se debe difundir a través de talleres y charlas en colegios o universidades. Falta impulsar una cultura ambiental desde el hogar, por eso es importante proponer dentro de la formación del estudiante un curso de cultura ambiental. Ojalá que mediante un trabajo conjunto con OEFA mejoremos la evaluación y fiscalización y se concluya el proyecto del Plan anual de Evaluación y Fiscalización, añadió. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: