martes, 19 de julio de 2011

Previenen sobre riesgos ante caso de desastres, en áreas tugurizadas del centro histórico

Trujillo, La Libertad.- Los representantes de cada una de las 22 viviendas que integran la quinta ubicada en el jirón Pizarro 171 – 173, donde hay áreas tugurizadas, fueron capacitados en prevención de riesgo ante casos de desastres durante la “II Campaña de Concientización: Centralidad Histórica”, que organiza la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Las charlas fueron dictadas por el subgerente de Defensa Civil de la MPT, César Florez Corbera, abordando relacionadas a saber qué hacer antes, durante y después de una situación de desastre. Recordándose mediante videos los dramáticos momentos que vivieron nuestros compatriotas en el terremoto de Pisco, asimismo en Chile y el último sismo en Japón.
La campaña que lleva por lema “Al Rescate de la Primera Ciudad Monumental”, tiene por finalidad mostrar la realidad de dos quintas emplazadas dentro de uno de los principales jirones del centro histórico, en las cuales sería posible realizar intervenciones para su rehabilitación, mantenimiento y de acuerdo con las necesidades de los residentes; culminando el proceso con un programa de renovación urbana y la puesta en valor del patrimonio monumental urbano de una ciudad.

“Estamos trabajando con ellos desde hace algunos meses, buscando mejorar la calidad de vida de los moradores que habitan en los tugurios ubicados dentro del centro histórico. Queremos mejorar las condiciones en las que viven”, dijo Ítalo Cueto Angulo, gerente del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT).
Las quintas no cuentan con piso terminado en su totalidad, presentan áreas de vereda construidas por las mismas familias que habitan el lugar. Cuentan con un solo piso, el material utilizado en las paredes es de adobe y en los techos utilizan caña, carrizo, esteras o calaminas, las mismas que se encuentran en un considerable estado de deterioro.
Así mismo se observó el pésimo estado en el que se encuentran todos los techos de las viviendas, lo que además representa un peligro y un foco de contaminación al atraer insectos y roedores, además de ser una molestia durante época de lluvia por el filtrado de agua. El cableado eléctrico está expuesto y es otro grave riesgo latente.
Cabe resaltar que el PAMT ha realizado antes estudios para la verificación de la situación en la que viven los moradores de estos tugurios. Hubo también campañas de salud gratuitas y ahora las charlas de prevención de riesgos en caso de desastres de defensa civil. Para el lunes próximo realizarán una campaña de asesoría jurídica en el salón consistorial de la MPT, a las 6 de la tarde. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: