martes, 26 de julio de 2011

¿Qué tan antiguo es el Palacio Municipal de Otuzco?

Otuzco, la Libertad (Chami Radio).- Hace una semana la empresa Cres Perú inició la demolición del antiguo Palacio Municipal declarado inhabitable por Defensa Civil, y en pocos días iniciará la construcción de la nueva infraestructura municipal.
El desmontado de esta casona antigua, nos lleva a preguntarnos ¿En qué fecha fue construida? ¿Cuántos años de antigüedad tiene?. Aquí compilamos dos respuestas.
Alfredo Morillo Ávalos, ex teniente alcalde de la Municipalidad Provincial, nos cuenta, de narraciones testimoniales recogidas, que ésta construcción data probablemente de los años 1550 ó 1560, tiempo en que se inició la construcción de la Iglesia matriz, desde entonces habría sufrido dos modificaciones.
El desaparecido Efraín Orbegoso Rodríguez, notable Otuzcano que llegó a ser Ministro de Educación en el primer gobierno de Alan García Pérez, en su libro Geografía de la Región La Libertad Tomo II, publicado en 1997, refiere que ésta infraestructura no es tan antigua y por el contrario que se trata de una construcción republicana.

Sostiene que se inició aproximadamente en 1856 y fue reconstruida y modificada tres veces, según éste importante geógrafo y educador, el Palacio Municipal tal cual siempre fue de dos pisos, en el primero funcionaba la antigua carceleta y el archivo municipal, mientras que en el segundo se notaba el balcón, la sala de sesiones, la oficina de alcaldía, la secretaría y registros públicos.
Aunque aseguran que la nueva infraestructura guardará la armonía arquitectónica de la plaza de armas, es necesario recordar que la casona en derrumbe es un bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación considerado como Inmueble de Valor de Entorno por presentar en su fachada características arquitectónicas y artísticas donde predomina el estilo neoclásico.

0 comentarios: